La grada del Allianz le cierra el paso a Boateng | 🎧 Escucha 'Torremolinos'71'
#LaNews66 | Queda inaugurada la quinta temporada del true crime del fútbol. Además, ya conocemos qué capitulos merecerán un cromo conmemorativo. Y os invitamos -con descuento- al Panenka Fest.
Sumario: 🎧Si te lo has perdido | 🚨El podio | 🗺️Mapamundi | ⚡️El DeLorean que viene | 🚦La encuesta
✍︎ La previa de #LaNews66
Torremolinos'71 | Ya tenéis el primer capítulo de la quinta temporada de Brazalete. Un asesinato perfecto, o una investigación imperfecta, con el presidente del CD Málaga como víctima y con uno de los mayores fraudes económicos del franquismo como trasfondo. El próximo viernes, además, subiremos su correspondiente vídeo en El Sótano. Ya sabéis: el 'así se hizo' de cada Brazalete vuelve también en esta temporada.
Cromos | Hace unas semanas os preguntaba qué 10 capítulos os apetecería ver convertidos en cromos conmemorativos. Los Brazaletes de Honor habéis votado y ya tenemos una selección. Al final de este boletín podréis comprobar vuestra convocatoria definitiva. La misma que, en pocas semanas, los Brazaletes de Honor recibiréis en vuestro domicilio.
Panenka Fest | Esta semana LaNews incluye además una invitación: el finde del 15 y 16 de noviembre se celebrará el primer Panenka Fest. Camisetas, literatura, podcast, memorabilia... todo lo que gira alrededor de la cultura futbolística se reunirá en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona. Por supuesto, los Brazaletes de Honor tendréis un descuento para poder disfrutar de los actos, las cervezas y el food truck. Más info en breve.
Bienvenidos, bienvenidas, a #LaNews66.🎧 Si te lo has perdido…
🚨⚽️ BRAZALETE
🗺️⚽️ EL ATLAS
🔍 EL ZOOM
💰 El caso Boateng: nuevo éxito de la grada alemana
En el Bayern de Múnich se suponía que no pasaba nada. Que Jerome Boateng, campeón del mundo y exídolo local, iba a aparecer por la Säbener Straße para “observar unos entrenamientos”, tomar notas y avanzar en su carrera de entrenador. Una hospitanz, lo llaman. Pero la presión de una grada con memoria ha logrado, una vez más, ahorrarle una indignidad al fútbol.
Porque los hinchas del Bayern no olvidan que Boateng fue condenado en 2024 por agredir a su primera expareja. Y que la siguiente de sus compañeras se suicidió tras sufrir abusos psicológicos por parte del antiguo central. Quien, al carecer de antecedentes penales, logró tras varios juicios una simple “advertencia” por parte del tribunal. Pero la Südkurve no entiende de tecnicismos. Contra el Dortmund desplegó pancartas que harían temblar a cualquier departamento de comunicación: ¡Ningún espacio para los perpetradores! ¡Piérdete, Boateng! Contra el Brujas, en Champions, se repitió la escena con panfletos sobre violencia machista y un lema demoledor: Contra los abusos y la violencia de género.
Mientras tanto, los dirigentes bávaros intentaban apagar el fuego siguiendo al pie de la letra el manual de crisis reputacional en una corporación multinacional cualquiera. El CEO Jan-Christian Dreesen hablaba de “un caso complicado” y de que “toda persona merece una resocialización”. El director deportivo Max Eberl insistía en que “no se trataba de una contratación, solo de mirar unos entrenamientos”. Vincent Kompany, entrenador del equipo, añadía su granito de cinismo: “Tenemos unas veinte personas al año que vienen a observar, no es gran cosa”.
Jérôme se siente muy vinculado al club y no desea que el Bayern sufra daños a raíz de la polémica existente en torno a su persona
Comunicado del FC Bayern
Solo que sí lo era. En Alemania, el debate sobre la violencia de género en el fútbol sigue siendo un tabú, y el intento del Bayern de tratarlo como un trámite administrativo acabó pareciendo una caricatura de sí mismo. Al final, tras una semana de pancartas, editoriales y discusiones internas, llegó el comunicado oficial: Boateng no realizará su pasantía. El diario TZ de Múnich ya había insinuado ese cambio de guion:
Tanto el Bayern como el propio ex jugador no esperaban reacciones tan violentas. Más aún: en el club se tiene la impresión de que a Boateng se le han pasado las ganas de hacer esas prácticas.
En un nuevo giro comunicativo, pues, la entidad muniquesa y el ex futbolista berlinés parecen haber pactado una salida a una situación que les ha sorprendido: la reacción de la grada les ha obligado a presentar una renuncia voluntaria por parte de Boateng para “no dañar al Bayern”.
Un gesto que quiere pasar por voluntario y elegante, pero que no es ni una cosa ni la otra. Han sido sus hinchas quienes no les han dejado más opción, a Boateng y al Bayern. Al primero le han dejado claro su rechazo. Y a los gestores del segundo les han quitado esa tentación de dejarse llevar de manera acrítica, como tantas veces ocurre en el fútbol. Pero lo más incómodo para el club no es la recogida de cable, sino la imagen que deja en el espejo: la de una institución que presume de familia, pero que -como se demostró en el caso de la publicidad de Qatar- no sabe qué hacer cuando el escándalo viste su propia camiseta.
Para saber más
📍Eberl sobre las posibles prácticas de Boateng: “Lo vamos a valorar” [Sportschau]
📍¿Es posible dar la reseso en la hospitalización de Boateng? [TZ]
📍Comunicado del FC Bayern sobre Jerome Boateng [fcbayern.com]
🗺️ Mapamundi
Otras noticias del fútbol remoto
🇸🇳 Joven futbolista asesinado por sus extorsionadores
Cheikh Touré, joven guardameta senegalés, viajó al Ghana para perseguir el sueño de convertirse en futbolista profesional y acabó siendo víctima de un sistema criminal de falsos agentes. Touré, formado en Esprit Foot Yeumbeul, fue víctima de una red de estafadores y extorsionadores. Un grupo de individuos lo engañó con una falsa oportunidad de prueba en un club profesional, lo que terminó en un secuestro. Al no cobrar su rescate acabaron con la vida del joven portero. El 17 de octubre de 2025, Touré fue hallado muerto en Kumasi, Ghana; la policía ghanesa abrió una investigación, señalando inconsistencias en la versión inicial (accidente) y apuntando a múltiples heridas abdominales. [Dsports]
🇮🇹 La justicia italiana interviene rescata a un tercer club de la mafia
La oficina del fiscal de Nápoles ha colocado a la Juve Stabia (Serie B) bajo administración judicial por presunta infiltración mafiosa: "Los clanes D'Alessandro e Imparato de la Camorra, dominantes en el área de Castellammare di Stabia, han operado un sistema de influencia sobre la actividad económica del club de fútbol". Al parecer, los clanes mafiosos controlaban la seguridad y la venta de bebidas en el estadio Romeo Menti, el transporte de autobuses del equipo y hasta la contratación de ambulancias en días de partido.
Se trata del tercer club al que la justicia rescata de una propiedad cercana a clanes mafiosos. El primero club al que se le aplicó el artículo 34 del Código Antimafia fue el Foggia (Serie C) hace cinco meses. Posteriormente también el Crotone (Lega Pro) ha sido intervenido por las autoridades. Ahora se suma el club de mayor nivel deportivo, esta Juve Stabia que actualmente figura en la octava plaza de la Serie B. [IlPost]
🇺🇸 El FBI acusa al dueño de 777 Partners por fraude millonario
Josh Wander, fundador del fondo de inversión 777 Partners con sede en Miami, ha sido acusado por haber “defraudado a prestamistas e inversores con casi 500 millones de dólares”. Wander controla o ha controlado al Standard de Lieja (Bélgica), Genoa (Italia), Hertha Berlín (Alemania), Vasco da Gama (Brasil), Melbourne Victory (Australia), Red Star FC (Francia) así como el 14% del accionariado del Sevilla FC (España). Además, durante el verano de 2024 su fondo opaco pugnó por adquirir la propiedad del Everton con pocas garantías de pago, lo que acabó generando el fracaso de la operación. [FT]
🇨🇾 Misterioso asesinato en Limassol
Stavros Demosthenous, presidente del modesto Karmiotissa FC, fue asesinado a tiros frente a su casa en Limassol; los atacantes huyeron y su hijo intentó llevarlo al hospital sin éxito. El club, recién descendido a segunda división, se ve ahora envuelto en un crimen que reaviva las sospechas sobre los entramados oscuros del fútbol chipriota. Fuentes consultadas en Nicosia y Limassol vinculan al empresario con una serie de operaciones financieras opacas y con la red de intereses rusos asentados en Chipre, particularmente activos en el sector inmobiliario y en determinados clubes de fútbol. Diversos testimonios recogidos por este medio aseguran que su nombre ha sido mencionado de forma reiterada en relación con presuntos amaños de partidos que, en la última década, han afectado a varias competiciones nacionales.
Pese a no presidir una entidad con una base social significativa ni con presencia destacada en el fútbol chipriota, el empresario habría ejercido una influencia desproporcionada dentro de la CFA (Federación de Fútbol de Chipre). En el ecosistema futbolístico de Limassol, su poder habría llegado a superar al de las principales instituciones locales —AEL, Aris y Apollon— combinadas, según coinciden varias fuentes. [TheStar]
⚡️El DeLorean que viene
Próximas efemérides del fútbol-dark
27.10.1954 | Cuando los OVNIS pararon a la Fiorentina
Aquel miércoles de otoño de 1954 unos diez mil tifosi ocupaban las gradas del estadio Artemio Franchi cuando, de pronto, dejaron de mirar el balón. Unos objetos volantes no identificados llamaron la atención no solo de los aficionados; también de los futbolistas.
A las 15:27 de aquel día el partido amistoso entre dos clubes toscanos, Fiorentina y Pistoeise, tuvo que ser detenido. Los jugadores se quedaron quietos, el árbitro paralizado, y el balón rodó hasta detenerse en algún punto del césped. Sobre el estadio flotaban varios objetos brillantes —“como huevos plateados”, diría después Ardico Magnini, defensa y leyenda del club viola—. Otros los vieron “como cigarros habanos que se movían rápido y luego se detenían”. Durante unos minutos, el Calcio pareció una película de ciencia ficción.
De los cielos no solo descendieron luces: también cayó una sustancia blanca y fibrosa, un polvo que los florentinos bautizaron como “capelli d’angelo”. Al contacto, se desintegraba. Algunos periodistas lograron llevar muestras al laboratorio de la Universidad de Florencia, que detectó boro, silicio, calcio y magnesio.
Los científicos apuntaron a migraciones masivas de arañas; los creyentes, a visitas interestelares; y los jugadores, sencillamente, a “algo que no era de este mundo”. Lo cierto es que aquel día el Fiorentina–Pistoiese quedó suspendido por invasión aérea no identificada. Ya había habido otra sobre el Duomo de la ciudad horas antes.
Una investigación revelaría que en la semana del avistamiento se llevaron a cabo ejercicios militares por parte del escuadrón de combate VF-84, una unidad de aviación de los Estados Unidos. Los aviones militares hicieron uso del chaff, una contramedida radioeléctrica de defensa antimisiles que perturba y engaña a los radares de los sistemas hostiles a través de la dispersión de nubes de material reflectante de radar, como tiras de papel de aluminio: esto probablemente habría creado reflejos en el cielo, confundidos con objetos voladores por los observadores de tierra.
Tras el incidente, el partido se reanudó. 70 años después, nadie ha podido explicar del todo qué fue aquello. Pero si el balón pudiera hablar, quizás contaría que, por una vez, la pelota no fue lo más importante que flotó sobre el césped de Florencia.
Para saber más
📍El día que varios ovnis suspendieron un partido de fútbol [BBC]
27.10.2018 | La noche en que Leicester perdió a su rey
En Leicester, el fútbol había sido una fábula improbable: el club pequeño que desafió a las casas de apuestas y conquistó la Premier con una cuota de 5.000 a 1. Y en el centro de aquel milagro estaba un hombre menudo, sonriente y millonario: Vichai Srivaddhanaprabha, el empresario tailandés que había comprado el club, regalaba cervezas a los hinchas y soñaba con convertir un pequeño estadio en un santuario.
Aquel sábado de otoño, el balón ya había dejado de rodar en el King Power Stadium. Leicester acababa de empatar contra el West Ham. Vichai, como siempre, subió a su helicóptero desde el mismo césped. En directo por televisión, las cámaras lo siguieron elevándose sobre el estadio. Pero segundos después, el aparato giró sobre sí mismo, perdió el control y cayó como una piedra sobre el aparcamiento E, a apenas 200 metros.
El impacto fue brutal. El helicóptero estalló en llamas. Dentro viajaban el piloto Eric Swaffer, su pareja Izabela Lechowicz —también piloto— y dos asistentes del magnate. Cuatro sobrevivieron al golpe, pero las heridas y el fuego les impidieron salir. Murieron atrapados. Dos agentes de policía sufrieron quemaduras intentando rescatarlos.
La investigación posterior reveló una causa técnica: el fallo del mecanismo que controlaba el rotor de cola, una pequeña pieza que mantenía el equilibrio del vuelo. En los días siguientes, Leicester amaneció cubierta de flores, bufandas y camisetas de todos los clubes. El libro de condolencias se llenó de mensajes en inglés y tailandés. Wembley se iluminó de azul. La fundación del club cambió su nombre para llevar el de Vichai. Miles de aficionados caminaron juntos hasta el estadio en una marcha silenciosa, the 5,000–1 walk, en honor al milagro y al hombre que lo había hecho posible.
Desde entonces, el lugar del impacto se convirtió en un jardín conmemorativo. Pero la familia no se limita a recordar a Vichai: el pasado enero presentó “la mayor demanda por accidente fatal en la historia de Inglaterra” contra la fabricante italiana de helicópteros Leonardo: reclaman 2.150 millones de libras.
Para saber más:
📍Legal action over Leicester City helicopter crash [TheGuardian]
29.10.2022 | Asesinan a Vittorio Boiocchi, capo ultra del Inter
Era sábado por la noche en Milán, hora de partido: Inter–Sampdoria. A las 19:48, Vittorio Boiocchi —“Lo Zio” para los suyos— aparcaba su coche en Via Zanzottera, listo para ver el fútbol desde casa. No llegaría a encender la tele: cinco disparos de 9 mm lo dejaron tendido en la acera.
El capo histórico de los Boys San, grupo ultra del Inter, murió como había vivido: en el límite entre la grada y el crimen organizado. Tenía 69 años, de los cuales 26 pasados en prisión. Empezó con atracos a supermercados y terminó moviendo cocaína al por mayor, siempre a medio camino entre el estadio y la mafia. Su último arresto había sido por intentar secuestrar a un empresario, disfrazado de agente de Hacienda.
Cuando la noticia corrió por San Siro, los ultras interistas guardaron silencio, arriaron sus pancartas y vaciaron su curva en pleno descanso. Un funeral espontáneo transmitido en directo por DAZN.
La muerte de Lo Zio no fue una excepción sino otro capítulo de una serie negra: Diabolik, el capo de la Lazio, asesinado en 2019; Ciccio Bucci, de la Juventus, despeñado (o empujado) en 2016. Las curve italianas hace tiempo que son menos peñas de animación que franquicias del crimen, con tarifas, jerarquías y sueldos en efectivo. Entre la reventa de entradas, los parkings, las hamburguesas y el chantaje, un líder puede facturar 80.000 € al mes sin despeinarse.
Para saber más
📍La mafia se adueña de las curvas del Calcio [ElPaís]
📍Football Wars: what the murder of ‘the Uncle’ says about life inside Italy’s ultras [TheGuardian]
🚦La encuesta
Hace unas semanas os explicamos el detalle que queríamos tener con el entonces medio centenar de BdHonor. ¡Ahora ya sois casi 70! Para celebrarlo vamos a editar una pequeña colección de 10 cromos -ilustrados por Sergio Paino- con algunos de los protagonistas de las cuatro primeras temporadas del true crime del fútbol. Y esta es vuestra selección:
Arkan
Grande Torino
Xuventude Cambados
Edvard Streltsov
Selección Palestina
Racing de Madrid
Avanhard - escudo Prypiat
Laurie Cunningham
Gorostiza
Tamburrini
Irlanda-Italia
En breve os informaremos de cómo va la producción de estos cromos y cuándo podríais recibirlos en vuestros hogares.
Por supuesto, si tienes algún comentario o propuesta adicional, no dudes en escribirlo en los comentarios de LaNews o en esta dirección de correo.





























La News de la Panenka te salva del Sunday Blues!
El mejor “boletín” para empezar la semana. ¡Que empiece el “espectáculo”! ¡Feliz lunes para los 70 integrantes de esta familia en constante aumento!