Cambados: fútbol, narcos y nécoras
#Brazalete51 | O cómo el contrabando y el tráfico de drogas también se colaron en el fútbol español en la década de los 80 y los 90 con la compra del Xuentude Cambados por parte de Sito Miñanco.
Madrid, 6 de octubre de 1990. Por primera vez en su historia el modesto Xuventude Cambados salta al césped del Santiago Bernabéu. No para medirse con el primer equipo del Real Madrid sino con su filial, el Castilla. En todo caso para el presidente del Cambados, madridista acérrimo, esa visita supone un éxito personal. Otro más.
Porque que el equipo de una localidad de 13.000 habitantes se cuele en la tercera categoría del fútbol español no es nada habitual. Claro que Cambados no es un pueblo cualquiera, sino uno de los epicentros del contrabando en las rías del Atlántico. Y el presidente del club tampoco es un presidente cualquiera: se trata de Sito Miñanco, uno de los grandes capos del tráfico de cocaína, conocida en Galicia como ‘fariña’.
El juez Baltasar Garzón se asoma a Brazalete para relatar su recuerdo de la operación Nécora, la macrorredada que derrumbó a principios de los 90 el comercio de una sustancia tan adictiva como mortal. Este capítulo también cuenta con los testimonios de Dora Carrera, una de las valientes madres que denunciaron a capos como Miñanco, así como de los periodistas Alberto Estévez y Felipe de Luis Manero, autor del libro ‘Sito, presidente’.
La suscripción al Brazalete de Honor desbloquea los siguientes contenidos exclusivos:
📔 Guión del capítulo
La escaleta que hemos utilizado para la realización de este episodio
🔈 Entrevistas completas
Audio íntegro de la entrevista con el juez Baltasar Garzón y con Felipe de Luis Manero, periodista y autor del libro ‘Sito, Presidente’
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a La News de Brazalete 🚨⚽️ para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.