Mucha 'futbolítica' en LaNews50 | 🎧 'La fuga de Argelia'
#LaNews50 | Trump expulsa a un jugador por su tatuaje madridista. Croacia evoca la guerra balcánica. Argentina recuerda la lucha contra la dictadura. Y en el Atlas presentamos la ciudad lineal saudí.
🎧Si te lo has perdido | 📮La postal | 🚨El podio | 🗺️Mapamundi | ⚡️El DeLorean | ⚔️Derbis inminentes |🚦La encuesta
✍︎ La previa de #LaNews50
Medio centenar de LaNews, más de 1.500 suscriptores | Como adelantábamos la semana pasada, ambos hitos han venido a coincidir. Muchas gracias a quienes os habéis sumado a esta aventura que complementa la comunidad del true-crime del fútbol desde hace algo más de un año.
Para celebrarlo, se vienen sorteos | Para comenzar, esta semana regalaremos un ejemplar de 'Futbolítica', el libro de Ramon Usall. El término es tan acertado -fusión de dos ingredientes que, atención, niños, no deben unirse jamás- que no prometemos no volver a tomárselo prestado. Como siempre, recordad que los Brazaletes de Honor multiplicáis por cinco vuestras opciones de haceros con el premio.
Bienvenidos, bienvenidas, a #LaNews50.
🎧 Si te lo has perdido…
🚨⚽️ BRAZALETE FILES
🗺️⚽️ EL ATLAS
🔍 EL ZOOM
📮 La postal de la semana
Argentina se dispone a conmemorar el 49 aniversario del golpe de estado militar que, entre 1976 y 1983, protagonizó una de las dictaduras más represivas de las Américas. También el fútbol tiene memoria, como han demostrado clubes como Lanús o Argentinos Juniors, luciendo en sus camisetas el icónico pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo. Ese símbolo de la denuncia cívica de los más de 30.000 asesinados y desaparecidos de aquella dictadura también flameó en el estadio Diego Armando Maradona, hogar de Argentinos.
🚨 El podio
Deportado por lucir un tatuaje del Real Madrid
En su retorno a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump prometió mano dura contra la inmigración ilegal. Esta semana su política migratoria ha provocado deportaciones masivas como la que ha afectado al futbolista profesional Jerce Reyes Barrios. En su caso, la razón se esconde en un tatuaje del Real Madrid.
El pasado diciembre el futbolista venezolano Jerce Reyes Barrios, de 36 años, llegó legalmente a Estados Unidos. Sin antecedentes penales en su país, el deportista había pedido asilo político tras participar en las protestas contra Nicolás Maduro. Según denunció, el futbolista sufrió torturas en un centro clandestino. Un episodio que posibilitaría su salida rumbo a Estados Unidos.
El futbolista lo logró a través de la aplicación CBP One, una aplicación de la Patrulla de Control de Aduanas para agilizar los casos. Bajo la administración de Joe Biden, esta aplicación expandió su uso para también agilizar los casos de asilo político.
Pero en esas Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca. Y con él al frente EEUU ha decidido deportar a El Salvador a 200 venezolanos, entre los que se cuenta Reyes Barrios -quien estaba ejerciendo de entrenador infantil-. ¿La razón? Un tatuaje y una foto. Con eso, y un apellido latino, eres carne de expulsión para las actuales autoridades norteamericanas.
Lo grave del caso es que, como defienden los abogados de Reyes Barrios, el futbolista ha sido deportado con pruebas erróneas. El Departamento de Seguridad Nacional alega que su tatuaje muestra su pertenencia a la banda Tren de Aragua, pero en realidad solo se trata de un balón coronado, en homenaje al Real Madrid. La otra prueba es una fotografía de su Facebook en la que levantaba los dedos… en un gesto típico del rock n’ roll.
Lo dicho: latino, rockero y madridista. Trump necesita muy poco para ponerte en El Salvador. Desde LaNews recomendamos a Cecilio Watermann -autor del gol con el que Panamá derrotó a la selección de EEUU en la Nations League- que no se olvide el pasaporte ni para ir al lavabo.
Croacia, Francia y un voluntario en la guerra de los Balcanes
"Vukovar es mi elección, para bien o para mal". Jean-Michel Nicolier, un joven francés, pronunció esa frase a principios de los 90. A la vista de los desmanes serbios en el arranque de la guerra de los Balcanes, Nicolier optó por enrolarse en las fuerzas croatas que defendían esa ciudad. Allí viajó, allí cayó capturado por los serbios, y allí fue torturado y asesinado. 34 años después una pancarta ha evocado su memoria antes, precisamente, de un partido entre Croacia y Francia.
La Batalla de Vukovar fue la batalla más importante de la etapa inicial de la Guerra de Independencia Croata, deteniendo efectivamente la invasión serbia hacia el oeste. A pesar de lograr la victoria en un primer momento, las fuerzas serbias quedaron seriamente mermadas, y finalmente las croatas organizaran las defensas en todo el país, repeliendo a la fuerza invasora y ganando la guerra.
Jean-Michel era un voluntario francés. Concretamente de las Fuerzas de Defensa Croatas (HOS), una milicia paramilitar cercana al neonazi Partido Croata de los Derechos. Se trataba de una unidad que replicaba uniformes, logos y eslóganes de la Segunda Guerra Mundial: incluso uno de sus líderes lucía un bigote un pelín sospechoso. En todo caso, fuera por extremismo ideológico o por pura voluntad de colaborar con la lucha croata en cualquier unidad, Nicolier se sumó a la defensa de Vukovar.
Tras la caída de la ciudad, Nicolier fue hecho prisionero junto con otras tropas croatas. Brutalmente golpeado y torturado antes de ser ejecutado, sería arrojado a una fosa común con cientos de otros soldados. Vukovar recibió el peor bombardeo de artillería desde Stalingrado. La ciudad quedó arrasada, y se convirtió en el fantasmagórico escenario de la batalla más sangrienta en la Europa posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Tres décadas después, Croacia aún trata de identificar a más de 1700 desaparecidos en aquella batalla, incluido Nicolier, cuyos restos nunca fueron encontrados. El ayuntamiento de Vukovar ha levantado en su honor una céntrica estatua, junto al nuevo puente peatonal que también lleva su nombre.
Condena para un futbolista galés por tráfico de cocaína
El segundo capitán del Barry Town United pasará los próximos dos años y medio en prisión tras ser condenado por tráfico de cocaína. Evan Press, centrocampista de 24 años, había jugado en todos los partidos de esta temporada con ese equipo de la Cymru Premier.
Fuentes del club se mostraron "conmocionadas" al enterarse del caso el miércoles, poco después de conocerse la sentencia.
"Siendo brutalmente honestos, solo nos enteramos de esto el día en que fue sentenciado. Él nunca nos lo había dicho. No nos dimos cuenta hasta media hora después de la sentencia el 19 de marzo, cuando un miembro de la familia se puso en contacto con nosotros".
El futbolista había logrado ocultar el juicio a su club, como demuestran sus apariciones en el Barry Town posteriores a su comparecencia judicial del 11 de febrero. En esa misma visita al tribunal, Press se declaró culpable de traficar con “cocaína de clase A” entre febrero de 2021 y noviembre de 2023 en Cardiff. El pasado 11 de marzo, Press disputó su último encuentro antes de entrar en prisión, liderando a los suyos en la victoria ante el Aberystwyth.
🗺️ Mapamundi
Otras noticias del fútbol remoto
🇨🇳 Guo Jiaxuan fallece un mes después
Este miércoles ha fallecido en Pekín el futbolista chino Guo Jiaxuan, que se encontraba en un estado de muerte cerebral desde el pasado 6 de febrero al recibir involuntariamente un rodillazo en la cabeza en un amistoso contra el RC Alcobendas. Jiaxuan ha fallecido justo un día antes de cumplir los 19 años.
El futbolista, que formó parte de la selección internacional del Bayern de Múnich y era internacional en las categorías inferiores de la selección china, disputó ese partido en España con la selección de Pekín para prepararse para un campeonato nacional. La familia de Jiaxuan consiguió repatriar a Guo el pasado 13 de febrero, no sin dificultades.
🏴 Fraudes de edad en Manchester
El Telegraph ha revelado este miércoles que actualmente Manchester City y Manchester United están siendo investigados por falsear la edad de seis jugadores de sus plantillas. Los jugadores habrían competido en categorías superiores en sus países de origen y, algunos de ellos, estarían jugando siendo mayores de edad en categorías donde no pertoca. Además, tres de ellos también habrían jugado en las categorías inferiores de la selección inglesa.
🇸🇦 Fallece el primer trabajador en la construcción de estadios del Mundial de 2034
Tal como ha avanzado The Guardian este viernes, el pasado 12 de marzo falleció un trabajador implicado en la construcción de estadios para el Mundial de 2034 que se disputará en Arabia Saudí. El obrero Muhammad Arshad, de origen paquistaní, cayó al vacío desde un nivel superior mientras construía el estadio Aramco en Al Khobar, que será una de las sedes del Mundial.
En Arabia Saudí ya se están repitiendo patrones que sucedieron en Catar tan solo tres meses después de la designación del Mundial de 2034. Tras la muerte de Arshad, el resto de trabajadores fueron convocados para que no difundieran ningún tipo de vídeo o imágenes sobre el asunto. La empresa en la que trabajaba Arshad ya ha realizado las pertinentes indemnizaciones a la familia por el fallecimiento, según ha confirmado su padre.
🌎 El peor símil posible para luchar contra el racismo
El caso de racismo contra Luighi Hanri, jugador del equipo sub-20 del Palmeiras, todavía sigue enfureciendo. Esta semana porque el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, ha hecho unas declaraciones desafortunadas al respecto que le han obligado a retractarse. Por no decir directamente que ha tenido menos luces que un barco pirata.
Tras las amenazas de abandonar la CONMEBOL para marcharse a la CONCACAF por parte de la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, Domínguez quiso reivindicar la importancia de Brasil en la confederación… Haciendo alusiones a Tarzán en medio de una disputa generada por el racismo. El presidente de la CONMEBOL aseguró que la confederación sin clubes brasileños sería como “Tarzán sin Chita”, encendiendo aún más los ánimos. El dirigente paraguayo se disculpó el pasado miércoles alegando que “la expresión que utilizó es una frase popular”.
⚡️El DeLorean que viene
Próximas efemérides del fútbol-dark
24.03.1978 | Tamburrini huye de la tortura
Esta semana se cumplirán 47 años de la huída de Claudio Tamburrini, portero de Club Almagro, de un centro de detención ilegal durante la dictadura militar argentina. Rehén durante meses y víctima de torturas, Tamburrini decidió aquella noche -aprovechando que los guardias miraban un Perú-Argentina- saltar al vacío y escapar. No solo lo logró; siete años después su testimonio sería esencial en los juicios a las Juntas, en los que algunos de los líderes militares fueron condenados. Tenéis un Files con Raúl Román, autor de un emotivo Informe Plus sobre ese caso, aquí:
26.03.1988 | El Barça se amotina en un hotel de Joan Gaspart
El 28 de abril de 1988, 23 jugadores del FC Barcelona (todos menos Bernd Schuster, Gary Lineker y López López) junto al entrenador, Luis Aragonés, firmaron en el Hotel Hesperia de Barcelona una nota en la que solicitaban la dimisión del presidente culé, Josep Lluís Núñez. Con ese inusual gesto concluía una conflictiva temporada, marcada por la salida de Terry Venables. En contra de lo demandado por los futbolistas, Núñez continuaría aunque para ello tendría que lanzarle un caramelo al soci: el retorno de Johan Cruyff al Camp Nou. Santi Giménez lo explica mejor en este especial del diario AS.
⚔️ Derbis inminentes
Rivalidades del fútbol, remoto o no, para esta semana
Rivalidad regional
🇳🇱 PSV - Ajax
🇫🇷 Mónaco - Niza
Derbis locales
🇪🇸 Betis - Sevilla
🇹🇷 Besiktas - Galatasaray
🇨🇿 Dukla - Slavia
🇬🇷 Olympiakos - Panathinaikos
🇨🇭 Grasshopper - FC Zúrich
🇷🇴 Dinamo Bucarest - FCSB
🇷🇴 Universitatea Cluj - CFR Cluj
🚦La encuesta
La semana pasada os preguntábamos qué harías con el fútbol ruso. A tenor de lo que habéis votado, el 61% mantendríais el veto a sus selecciones y clubes -como hasta ahora-, mientras que el 29% lo levantaríais.
Esta semana os planteamos una duda: qué está tramando Gianni Infantino con esa plaza para el Mundial de Clubes repentinamente liberada. Resulta que la FIFA ha prohibido la participación de Club León por compartir grupo propietario con Pachuca, también invitado a este neo-torneo. Sorprende el arranque ético de Infantino, cuando esta circunstancia constituye una risión habitual en los torneos UEFA. Y precisamente por ser Infantino, y por ser su Mundial de Clubes, cabe preguntarse si aquí puede haber una agenda oculta.
Según indica Aritz Gabilondo,
Leyendo el reglamento, lo normal es que esa plaza sea para un club de la misma confederación, en concreto el de mejor coeficiente de los no clasificados. Es decir: América, si se admite que el reemplazante sea también de México, o Alajuelense, de Costa Rica.
Pero claro, la tentación de meter con calzador a alguno de los grandes europeos sin billete para el dichoso neo-Mundial puede ser grande. Por ahí asoman Barça, Liverpool, Arsenal o Manchester United. Claro que otra opción puede pasar por lanzar un guiño (otro más) a Arabia Saudí: largarle una invitación a Al Nassr, por decir un club al azar, permitiría meter en el mismo póster a Leo Messi y a Cristiano Ronaldo.
Por tanto, gentes de LaNews…
Por supuesto, si tienes algún comentario o propuesta adicional, no dudes en dejárnosla en los comentarios de LaNews o en esta dirección de correo.
Un buen tema sería la patada de Boban y como el fútbol hizo explotar la guerra. Saludos y muchas gracias por todo!!
Como tema, podría ser los últimos acontecimientos en el St.Pauli con Israel y Palestina, y las reacciones ante estos hechos.