El Schalke 04 le saca tarjeta roja a AfD
#LaNews46 | Textor le declara la guerra a Al-Khelaïfi. Franco Vázquez es denunciado por racismo. Los Mangione también están en el fútbol. Vosotros tenéis un sorteo y un nuevo "Zoom".
🎧 Si te lo has perdido…
🚨⚽️ BRAZALETE FILES
🔍⚽️ EL ZOOM
Además, recordad que hasta el martes 25.02 estamos buscando dueño o dueña para un ejemplar de ‘No es fiera para domar’ de Ignacio Pato, editado por Altamarea. El ejemplar está firmado por el autor.
Requisitos:
📌 Ser suscriptor de La News
📌 Dar like al post "El siglo del Rayo" en La News
📌 Comentar en el post de La News vuestro episodio favorito de la historia del Rayo
Y recuerda: si tienes una suscripción de pago (Brazalete Anual o Brazalete de Honor), tus posibilidades de ganar se quintuplican.
Como en cada sorteo de La News, 5X de opciones para los Brazaletes de Honor
🚨 Nuestro XI de la semana
John Textor, a tumba abierta contra Al-Khelaïfi
Por si el presidente del París Saint-Germain, Nasser Al-Khelaïfi, no tenía suficiente con ser investigado por la justicia francesa, ahora tiene un nuevo frente abierto: John Textor. Según ha revelado L’Équipe, al última reunión entre los clubes de la Ligue 1 por los derechos televisivos ha acabado con el presidente del Olympique de Lyon declarándole la guerra al del PSG. DAZN-beIN Sports revalidó su posesión por los derechos, pero Textor ya tiene un enemigo externo más allá de los objetivos internos.
Textor, también propietario del Botafogo brasileño, fue interumpido por el presidente del Reims, Jean-Pierre Caillot, cuando empezó a hablar de la estructura interna del Olympique de Lyon. Momento que, según L’Équipe, Al-Khelaïfi aprovechó para mandar a callar al estadounidense. “No entiendes nada. Eres un vaquero que ha venido de ninguna parte a hablar con nosotros”, le espetó. Tras esta respuesta, el presidente del OL le llamó “tirano” y optó por salir de la reunión.
Este no fue el único ataque que Al-Khelaïfi recibió durante la reunión. El presidente del Lens, Joseph Oughourlian, le acusó de conflicto de intereses por ser presidente del PSG y a la vez de beIN Sports, la propietaria de los derechos de la Ligue 1. “Eres inteligente y hombre de negocios, pero no sabes nada de medios de comunicación”, respondió el dirigente catarí. Esta vez, más comedido.
Textor ha empezado un puslo contra Al-Khelaïfi y lo primero que ha hecho ha sido pasarse por los medios de comunicación para contarlo. Entre todos los medios se encuentra Diario As, a quien atendió en una entrevista de la mano de Andrés Onrubia para declarar que “Al-Khelaïfi intimidó a los presidentes cuando intentaron introducir nuevas ideas en la llamada para negociar los derechos televisivos” y que “ejerció una posición dominante” entre otras perlas.
¿Cree que el organismo ha sido muy duro con ustedes y más benévolo con otros equipos?
Sí, quiero decir que hay uno en particular con el que se es benévolo, el organismo es consciente de que existe una violación de la legislación europea para permitir que un estado extranjero subvencione un negocio, lo que supone una distorsión de la competencia. Y año tras año, han permitido que el PSG viole la legislación europea, construyendo su club de 70 millones de pérdidas y más de 800 millones de ingresos utilizando subvenciones extranjeras ilegales. A ellos no les importa de donde viene el dinero porque les permiten pérdidas de 70 millones cada año.
Lo increíble de esto es que se cuestionan las fuentes de ingresos del Lyon porque vienen de Brasil o de los Estados Unidos. El modelo de financiación del PSG es ilegal, nuestro modelo es perfectamente legal y nosotros somos el modelo sancionado. A ellos se les permite seguir violando la legislación europea. En cuanto al tratamiento de otros clubes, ya sabes, hay más de una docena de clubes que son incapaces de pagar sus cuentas de manera responsable debido a la debacle de los ingresos de televisión y ninguno de esos clubes recibió medidas o sanciones. Y nosotros estamos protestando contra el PSG, contra el acuerdo de televisión, no estamos dispuestos a poner la insignia de turismo de Qatar en nuestras camisetas... Es obvio que hemos sido sancionados injustamente.
Arabia Saudí no cesa y expande (aún más) sus tentáculos
Con una Liga que ya no solo busca hacerse con estrellas y con la organización de un Mundial ya asegurada, a algunos aficionados podría parecerles que Arabia Saudí ya tiene suficiente dentro del fútbol. Error. El martes pasado, el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia -más conocido popularmente como ‘Fondo Soberano’- ha adquirido acciones de DAZN, que actualmente posee los derechos de emisión de la Premier League, la Bundesliga, la Serie A, la Liga F, la UEFA Women’s Champions League y LaLiga entre otras competiciones.
Sobre movimiento, ya avanzado por Kicker el pasado mes de octubre, no se conocen cifras oficiales. Sin embargo, se espera que el PIF invierta 1.000 millones de dólares en DAZN a través de SURJ Sports Investment. En el comunicado emitido para anunciar la adquisición de acciones, ambas partes insisten en que se trata de un movimiento que implica una “participación minoritaria”.
Dentro de este acuerdo hay que tener dos factores presentes: quién posee el PIF y las competiciones que están a la vista. DAZN es la única plataforma que posee en exclusiva los derechos de emisión del próximo Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no tiene ningún problema en sentarse en la misma mesa con personalidades como el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y con el propietario del PIF, el príncipe heredero Mohammed bin Salmán, responsable de la muerte de Jamal Khashoggi. Sorprende todavía más la facilidad de Infantino para estrechar la mano a Arabia tras tanta complicidad con su gran rival: Catar.
Franco ‘el-no-tan-mudo’ Vázquez
Seguro que lo recordáis. Pasó por las filas del Rayo y luego del Sevilla: un futbolista con notable calidad aunque siempre con cierto aire retraído, introvertido. Por eso en Argentina le llamaban ‘el Mudo’. Y sin embargo a Franco Vázquez más le habría valido no abrir la boca en el Cremonese-Bari.
Algo ocurrió al término de la primera parte de ese partido de Serie B. Cuando los jugadores ganaban el acceso a los vestuarios parece que el italo-argentino insultó gravemente al franco-argelino Mehdi Dorval.
Dorval estaba visiblemente molesto mientras dejaba el campo y sus compañeros de equipo intentaban consolarlo. Parece que en la Cremonese podrían haber tenido una idea de lo que había sucedido, ya que su entrenador sustituyó a Vázquez durante el descanso.
A falta de la revisión de los vídeos y de los ya habituales análisis labiales, el exjugador de la selección italiana y argentina (decidió jugar con ambas) se arriesga a una larga sanción: hasta diez encuentros sin jugar.
Recordemos los precedentes de Santini, que en 2021 fue sancionado con diez partidos tras sus insultos racistas a Mawuli, de la Sambenedettese. Idéntica suerte para Marconi, que cuando jugaba en el Pisa en B fue sancionado con diez encuentros tras insultar a Obi, del Chievo.
El episodio más reciente data del pasado verano, cuando el jugador del Como Marco Curto lanzó durante un amistoso palabras racistas hacia el futbolista coreano Hwang, del Wolverhampton. Curtó acabaría firmando por el Cesena, donde recibió después de meses una sanción de diez jornadas, luego reducida a cinco.
Condenado por grabar sus encuentros… sexuales
El viernes, el ex internacional de Corea del Sur, Hwang Ui-jo, fue condenado a prisión de un año de suspensión por filmar encuentros sexuales con una mujer sin su consentimiento. Hwang, de 32 años, ya había sido desconvocado de la selección surcoreana en septiembre de 2023, tras ser acusado de filmar en secreto a dos mujeres.
El Tribunal de Distrito Central de Seúl aceptó el remordimiento de Hwang por sus acciones, pero dijo que se requería un castigo estricto. "Considerando que los filmó con un teléfono móvil durante las relaciones sexuales contra su voluntad, el número de veces que se cometió el crimen y los detalles específicos del material filmado, la naturaleza del crimen no es buena", sentenció el tribunal, según la Agencia de Noticias Yonhap.
Hwang jugó en las ligas de Corea del Sur y Japón antes de unirse al Girondins de Burdeos en 2019. Tras tres temporadas en Francia, el delantero fichó por el Nottingham Forest, aunque no llegó a debutar con el club de la Premier.
Después de una serie de cesiones, el pasado septiembre Hwang firmó un contrato de un año con el Alanyaspor turco.
Los hinchas armenios de LAFC, contra un fichaje turco
Cengiz Ünder, quien estuvo en la órbita del FC Barcelona durante su etapa en la Roma, jugará cedido hasta el 30 de junio en Los Angeles FC. El equipo de la MLS también se reserva una opción de compra por el extremo zurdo, quien llega procedente del Fenerbahçe, club al que se unió en 2023. Sin embargo, no todos los aficionados del conjunto californiano parecen satisfechos con este refuerzo.
Un grupo de seguidores del LAFC de origen armenio se han opuesto al fichaje del futbolista. Este sector de fanáticos del equipo angelino pidió a la directiva analizar el fichaje, ya que entre Armenia y Turquía han existido conflictos históricos en varias ocasiones.
Efectivamente, buena parte de la comunidad armenia en los EEUU llegó huyendo del genocidio que entre 1915 y 1917 esquilmó a la mayoría de la población armenia del Imperio Otomano.
El genocidio armenio fue la deportación forzada y el exterminio de la mayoría de la población armenia otomana entre 1915 y 1917, cuando entre 800.000 y 1.500.000 personas (según el gobierno de Francia) fueron asesinadas.
Los Mangione tienen algo que decir sobre el césped
2024 acabó con Internet abrazando a un estadounidense y elevándolo al estatus de héroe. Ese ciudadano, Luigi Mangione, saltó a la fama por el asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson. Nacido en el seno de una familia adinerada, pero perjudicado por el sistema de salud estadounidense, Mangione se tomó la justicia por su mano y disparó a Thompson. Si no hablamos en supuestos es porque él mismo publicó un manifiesto en el que entonaba el mea culpa, admitiendo los hechos a la vez que los reivindicaba y denunciaba lo que él considera una injusticia.
“A los federales, seré breve, porque respeto lo que hacen por nuestro país. Para ahorrarles una larga investigación, afirmo claramente que no estaba trabajando con nadie. Esto fue bastante trivial: algo de ingeniería social elemental, CAD básico, mucha paciencia. El cuaderno de espiral, si está presente, tiene algunas notas rezagadas y listas de tareas que iluminan lo esencial. Mi tecnología está bastante bloqueada porque trabajo en ingeniería, así que probablemente no haya mucha información ahí. Pido disculpas por los traumas, pero había que hacerlo. Francamente, estos parásitos simplemente se lo merecían. Un recordatorio: EE.UU tiene el sistema de salud más caro del mundo. Sin embargo, nos clasificamos aproximadamente puesto 42 en la esperanza de vida. United es la mayor empresa de EE.UU por capitalización bursátil, solo por detrás de Apple, Google y Walmart. Ha crecido y crecido, pero ¿como nuestra esperanza de vida? No, la realidad es que simplemente se han vuelto demasiado poderosos, y siguen abusando de nuestro país para obtener inmensos beneficios porque el público estadounidense les ha permitido salirse con la suya. Obviamente, el problema es más complejo, pero no tengo espacio y, francamente, no pretendo ser la persona más cualificada para exponer el argumento completo. Pero muchos han iluminado la corrupción y la codicia (por ejemplo: Rosenthal, Moore), hace décadas, y los problemas simplemente permanecen. A estas alturas no se trata de una cuestión de conciencia, sino claramente de juegos de poder. Evidentemente, soy el primero en afrontarlo con una honestidad tan brutal”.
Manifesto de Luigi Mangione
Independientemente de las consideraciones que cada uno tenga sobre el caso, los Mangione también dan que hablar en el fútbol. Concretamente porque Peter, primo de Luigi, fue convocado el pasado jueves por el primer equipo del FC Cincinnati para el enfrentamiento a domicilio contra el Motagua hondureño en la Copa de Campeones de la CONCACAF. El Cincinnati ganó el duelo sin grandes dificultades, imponiéndose por 1-4, pero Peter Mangione no disputó ni un minuto. Lo más irónico de todo es que, en el caso de haberlo hecho, el futbolista habría jugado luciendo un patrocinio que habría hecho brotar a Luigi: una aseguradora privada de salud (Mercy Health).
La campaña del Schalke 04 contra la extrema derecha
“Somos campeones del mundo enfrentándonos a nuestra historia, un título que hemos celebrado durante 80 años seguidos”, explica no sin sátira el humorista alemán Jan Böhmermann. Este domingo Alemania tiene, quizás, el partido más importante de su historia reciente a la hora de confrontarse a sí misma en las Elecciones federales de este 2025. Básicamente porque las encuestas prevén que la extrema derecha alemana, Alternativa para Alemania (AfD), sea la segunda fuerza política del país.
AfD, que cuenta con el apoyo del Ejecutivo estadounidense y del hombre más rico del mundo, es un partido desde el que se asegura que Adölf Hitler era “comunista” y que aboga por “un giro de 180 grados” en cuanto a política de memoria histórica. En otras palabras: negar hechos como el Holocausto o relativizarlo para dar paso a discursos de odio contra diferentes colectivos. Ya lo dice Böhmermann con tanto humor como acierto: Alemania ha sido muy buena inventando nazis. El fútbol no es ajeno ante esta situación y ahora no solo son las gradas las que hablan contra AfD, también los propios clubes.
El Schalke 04 juega a domicilio contra el SV Darmstadt 98 a las 13:30. Su momento deportivo no es el mejor, ya que actualmente está en la 11ª posición de la Segunda División alemana, pero eso no ha impedido que el club haya organizado una campaña claramente dirigida contra AfD. El Schalke y el Darmstadt han llegado a un acuerdo para lucir un eslogan que no da pie a medias tintas: “¡Vota por la democracia! Contra el racismo y la marginación!”.
“Poder votar libremente es un gran privilegio del que disfrutamos aquí en Alemania: podemos elegir y opinar sobre nuestro futuro. No debemos tomarnos esta responsabilidad a la ligera”
La campaña ha sido un éxito en la afición del Schalke, ya que una parte de la masa social estaba dispuesta a comprarlas. Finalmente, no será así ya que el club solo sorteará algunas unidades tras el enfrentamiento contra el Darmstadt. El club ha afirmado que destinarán otras unidades para regalarlas a organizaciones sociales de Gelsenkirchen y toda su región.
A pesar de que es insólito que estos hechos se estén viviendo en Alemania (desde la Segunda Guerra Mundial, claro), el posicionamiento de clubes y futbolistas a favor de la democracia no es nuevo en la historia reciente. No hace falta remontarse excesivamente lejos, con volver al último verano. El torneo era la Eurocopa; el país en elecciones, Francia; y los protagonistas, los jugadores.
“Quiero estar orgulloso de defender a un país que representa mis valores. Creo en los valores de la mezcla, la tolerancia y el respeto […] Pido a los jóvenes que vayan a votar”, declaró Kylian Mbappé, jugador del Real Madrid, en plena rueda de prensa. Le acompañaron Marcus Thuram, Ousmane Dembélé o Jules Koundé entre otros jugadores. Por si todavía alguien tenía dudas de que, guste o no, deporte y política sí que van de la mano.
Una tradición italiana en la que se necesita Hemoal
Hay episodios que todavía escuecen en nuestras memorias y hay una tradición italiana que se encarga de destacarlos. El Tapiro d’Oro es premio conmemorativo que entrega el programa satírico Striscia la notizia que se encarga de recompensar el fracaso, premiar el antilogro o rememorar una humillación. “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, que dicen en Spider-man, y aquí hay dos opciones para recibir el Tapiro: asumirlo con mucho sentido del humor o tener el Hemoal preparado.
La última incorporación a la lista de ganadores del Tapiro d’Oro es el AC Milan después de caer eliminado en la ronda de dieciseisavos de la Champions League contra el Feyenoord. El encargado de recibir la estatuilla no fue Théo Hernández, que acabó expulsado después de un piscinazo, sino el director deportivo de los ‘rossoneri’: Zlatan Ibrahimović.
Ibrahimović recibió el Tapiro con mucha deportividad y sentido del humor, sin soltar ninguna patada karateca (más que nada, porque siempre ha sido un delantero muy acrobático) hacia el reportero. Quizás parece una broma de mal gusto, pero es más importante de lo que aparenta. Este premio lo recogen todo tipo de personalidades públicas -especialmente deportistas y políticos-, pero algunas optan por huir y otras directamente han recurrido a la agresión. Ese fue el caso del Fabrizio Del Noce, exdirector de Rai Uno, que en 2003 le rompió la nariz al reportero que le quería entregar su Tapiro D’Oro.
La nieve nunca es un problema en la Liga Rumana
A raíz de la publicación de “Delirios futboleros en la Rumanía de Ceausescu”, desde Brazalete Negro seguimos muy de cerca la actualidad del fútbol rumano. Porque si algo nos demuestra es que no hace falta remontarse a la época a la que hablamos en ese Files para encontrar episodios verdaderamente bizarros. Prueba de ello es el Rapid Bucarest-Botosani que se disputó el pasado lunes bajo la bella (e incómoda) nieve.
Después de muchos momentos de espera para ver si el partido se podía disputar bajo la intensa nieve y las bajas temperaturas en la capital rumana, el Rapid y el Botosani disputaron un partido insólito. No solo por el hecho de poder jugarlo, sino porque el conjunto visitante lo jugó con su equipación blanca. Es decir, que a duras penas se podía distinguir a través de la televisión qué era una cabeza de un jugador o un trozo de césped sin estar embadurnado de nieve.
A pesar de ello, hubo aficionados del Rapid que fueron muy valientes y vieron de principio a fin un partido que acabó con un 1-0 a favor de los locales. El autor del tanto fue Denis Ciobotariu en el minuto 37, antes de que el asunto empeorara en cuanto a visibilidad se refiere. No hay condición extrema que impida a Rumanía organizar, disputar y disfrutar su fútbol.
El Lokomotiv Plovdiv pasa de alivio al enfado
El 16 de febrero no será una fecha que pase al recuerdo del Lokomotiv Plovdiv. Por lo menos, para su afición. En pleno transcurso del duelo entre el Plovdiv y el Septemvri Sofia, un aficionado local se desplomó y necesitó asistencia médica. En ese momento, la cooperación entre los ultras del Lokomotiv y los equipos fue clave para poder salvar la vida del seguidor. Tanto afición como médicos trabajaron conjuntamente para que la víctima pudiera subir a la ambulancia y ser trasladada a un hospital cercano. Hasta aquí, todo correcto.
La situación empeoró cuando, una vez la víctima del desplome fue enviada al hospital, el delegado del partido, Kiril Manolov, pidió a los ultras del Lokomotiv Plovdiv que volvieran a sus asientos. A partir de ahí, los seguidores del Plovdiv empezaron a agredir al delegado, que evitó una situación aún peor gracias a la intervención de los cuerpos de seguridad dentro del estadio. Los hooligans del conjunto local justificaron su reacción alegando a “amenazas de pagar multas”.
¿Cuánto vale una vida humana?
Hoy, la rápida reacción de los seguidores del Lokomotiv Plovdiv ha salvado una vida humana. En unos instantes, varias personas llamaron a una ambulancia, bajaron y desplazaron los paneles publicitarios situados frente a la tribuna para garantizar el acceso a la misma. Sacaron a la víctima en camilla y la ambulancia se marchó sin novedad.
En ese momento apareció el delegado de la reunión. Demostrando más preocupación por los paneles publicitarios que por una vida humana, intervino diciendo: “Volved y arreglad los paneles publicitarios porque, si no es el caso, empezaré con las multas”. Este es el trasfondo de los acontecimientos que los telespectadores presenciaron por televisión.
Hemos salvado una vida humana. ¿Y qué hizo el delegado?
Carta de los ultras del Lokomotiv Povldiv
Supervivencia al norte del norte
El entrenador del Midtjylland danés, Thomas Thomasberg, quiso preparar el playoff de acceso a dieciseisavos de final de la Europa League contra la Real Sociedad. Y en lugar del clásico stage en tierras cálidas apostó por otro tipo de concentración: se diría que radicalmente opuesta.
Porque el Midtjylland se enfundó las botas y los esquís para afrontar una jornada de supervivencia extrema en las montañas de Noruega. Tengamos en cuenta que además de 12 jugadores escandinavos (daneses, noruegos, suecos o islandeses) la plantilla incluye
🇧🇷 tres brasileños
🇸🇳 un senegalés
🇬🇳 un guineano
🇿🇲 un zambiano
🇪🇨 un ecuatoriano
🇨🇴 un colombiano
Aquí, el vídeo de la experiencia nórdica: