El siglo del Rayo
#Brazalete46 | O cómo el Rayo Vallecano, que nos habla de un barrio humilde, obrero y migrante, se ha convertido en un símbolo del deporte popular que alguna vez fue el fútbol.
Vallecas, 1924. En ese municipio cercano a la capital de España un grupo de personas se reúnen en casa de una viuda. De aquella cita han pasado más de 100 años, pero el motivo de su reunión sigue vigente: darle a los vallecanos una bandera en el deporte. Una bandera con un Rayo.
Todos los clubes que se han consolidado en el fútbol español del último siglo, o son únicos en su ciudad o pregonan su aspiración a representarla. Solo uno nos habla de un barrio humilde, obrero y migrante. Ese contexto ha impregnado al equipo hasta el punto de hacer del Rayo un símbolo del deporte popular que alguna vez fue el fútbol.
El periodista Ignacio Pato, autor de ‘No es fiera para domar’ (Altamarea), nos guía entre los callejones de la pasión franjirroja.
La suscripción al Brazalete de Honor desbloquea los siguientes contenidos exclusivos:
📔 Aumento 5x de opciones de ganar el libro
Regalamos un ejemplar de No es fiera para domar (Ed. Altamarea), escrito -y dedicado- por Ignacio Pato y con epílogo de Óscar Trejo.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a La News de Brazalete 🚨⚽️ para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.