Reaparece el joven Cardoso Varela | 🎧 'El siglo del Rayo'
#LaNews44 | La NWSL paga una multa histórica. La UEFA junta a Serbia y Albania. El retorno de Juan Bernabé. Y vosotros tenéis un nuevo Files y un nuevo Atlas en YouTube.
🎧 Si te lo has perdido…
🚨⚽️ Brazalete Files
🗺️⚽️ El Atlas
🔍 El Zoom
🚨 Nuestro XI de la semana
Cardoso Varela vuelve al fútbol
Durante la semana del cierre de mercado invernal un nombre nos llamaba especialmente la atención: Cardoso Varela. Tras seis meses desaparecido por culpa de su arriesgada salida del Oporto, la ventana de fichajes podía servir para volver a ubicar a ese jovencísimo extremo portugués.
Lamentablemente la coincidencia de unos representantes codiciosos -valga la redundancia- con las denuncias del Oporto han generado un limbo legal: el jugador, o sus agentes, no quiere volver a Portugal pero tampoco puede fichar por ningún club mientras la FIFA mantenga su sanción.
Por eso en Brazalete asistimos con interés al reciente mercado de invierno. Desde Croacia se filtraron las negociaciones con el Dinamo, pero finalmente no se acabaron cerrando. Sin embargo, el interés debió ser real porque esta misma semana hemos vuelto a ver, por fin, a Cardoso sobre un terreno de juego.
Cardoso Varela, portugués de 16 años, ya entrena en Maksimir con la equipación del Dinamo. O mejor dicho, con el chándal. La historia que resonó en los círculos futbolísticos durante enero, no solo en Croacia, es la del 'wonderkid' portugués que el verano pasado abandonó el Porto, club que lo formó, rechazó firmar un nuevo contrato y fichó por el Dinamo de Odranski Obrež. El Porto impugnó su repentina salida y comenzaron a salir trapos sucios en los medios de todas las partes: del club, representantes, familia. Y aunque el Barcelona, Manchester City y numerosos clubes adinerados querían a Varela, terminó viniendo a Croacia, donde su padre encontró trabajo y no quiere volver al Porto.
Y entonces en enero llegó la información de que lo quería el Dinamo, el Dinamo 'de verdad', el de Maksimir, y que firmaría por los Azules. Mientras tanto, el Porto se quejó ante la FIFA bajo la acusación de 'robo de menor', un tema al que la FIFA es especialmente sensible, hasta el punto de que la FIFA prohibió mediante su decisión su traspaso a Odranski Obrež, considerándolo sospechoso. Sin embargo, en lo que respecta al Dinamo, en Maksimir no esperan problemas de este tipo y confían en que Varela pronto será inscrito y jugará para los Azules. Se amparan en la normativa que establece que un jugador que ha cumplido 16 años puede firmar como agente libre con cualquier equipo. Pero, según hemos sabido, la presión del Porto sobre la FIFA es fuerte desde todos los frentes; el club portugués está haciendo lobby para que Varela deba volver a casa y argumentando que tienen derechos sobre él, que abandonó el club al margen de las regulaciones y las normas morales. En el Dinamo, después de todo esto, rechazaron extraoficialmente cualquier acusación de robo del jugador, afirmando que todo se hizo según la normativa y que no tienen nada que ver con las disputas entre el Porto y los asesores y la familia de Varela. Y que confían en poder inscribir pronto al portugués.
Y mientras en el Dinamo esperan la decisión de la FIFA y cómo terminará esta historia, Cardoso Varela ya entrena en Maksimir con el equipo juvenil, dirigido por Kristijan Polovanec. Hemos recibido fotos y videos de un lector que, evidentemente, observaba el entrenamiento y logró grabar a Varela. Estas son sus primeras imágenes y fotografías con el Dinamo, y aunque nunca llegue a jugar para los Azules, aunque todos esperan que eso no suceda, ¡al menos quedará constancia de que vistió la camiseta del Dinamo! Los portugueses dicen que es uno de sus mayores talentos desde Cristiano Ronaldo, ¡debutó con la selección sub-17 cuando aún no había cumplido los 15 años!
Germanijak.hr
Cardoso ha ido a reaparecer pocos días antes del regreso de la competición en la Youth League. El bombo, siempre juguetón, ha querido enfrentar a dos de los clubes supuestamente interesados en el extremo portugués: FC Barcelona vs Dinamo de Zagreb.
Quién sabe si Cardoso -que ya debutó en la Youth League la temporada pasada, con el Oporto- podría haber participado en este encuentro con cualquiera de las dos camisetas. Pero la realidad es que mientras la FIFA no se exprese el jugador continuará en el limbo jurídico del que ya hablamos en nuestro Files.
Cinco millones de dólares para las víctimas de abusos en la NWSL
Si bien es cierto que en Estados Unidos el estado del fútbol femenino goza de un mejor estado de salud y de popularidad en comparación a otros lugares, eso no implica que el país que llama ‘soccer’ al fútbol esté exempto de trapos sucios. El pasado miércoles los tribunales estadounidenses que la National Women’s Soccer League (NWSL) deberá pagar cinco millones de dólares a las víctimas de abusos en la competición como parte de un acuerdo de reparación.
La NWSL se vio afectada por una oleada de acusaciones en toda la liga por diversas formas de mala conducta, con una temporada 2021 crucial repleta de revelaciones sobre malos actores y problemas sistémicos en la mayoría de los clubes.Aunque estos problemas se produjeron a lo largo de varios años -la delantera de la selección femenina de Estados Unidos Christen Press presentó quejas formales contra el exentrenador del Chicago Red Stars Rory Dames en 2014-, la liga carecía de una política formal para la eliminación de los abusadores o para que las jugadoras denunciaran los problemas sin temor a represalias.
Este caso se investiga desde 2021, después de numerosas filtraciones que apuntaban a los abusos de los clubes contra sus jugadoras. Coacciones sexuales, racismo, acoso, abuso… Prácticas que, si no eran lo suficientemente graves por sí mismas, alarmaron aún más tanto a propios como extraños al ‘soccer’ al tratarse de un problema estructural, no de casos aislados porque los abusos se cometían en diferentes equipos a la vez.
“Aunque la NWSL ha introducido mejoras importantes, las víctimas nunca recibieron compensación alguna por los abusos sexuales y emocionales que sufrieron bajo la supervisión de la Liga. Ninguna cantidad de dinero podrá compensar plenamente el daño ingligido”.
Brian Schwalb, fiscal general de Washington, D.C.
Tras las filtraciones sobre los abusos estructurales contra las jugadoras, numerosos clubes fueron vendidos a la vez que distintos entrenadores y directivos despedidos. Además de estos cinco millones de dólares, a partir de ahora la NWSL está obligada a contar un fondo para cualquier futbolista que sea acosada por una persona en una posición de poder. Finalmente, la competición también deberá asegurarse de que todos y cada uno de sus equipos cuenten por lo menos con dos psicólogos para asistir las plantillas.
Por otro lado, la Asociación de Jugadoras de la NWSL contará con mayor poder de decisión dentro de los fichajes de entrenadores o directores generales. Es decir, mayor margen de prevención para evitar que se comentan los abusos anteriores. La competición cuenta con la obligación de cumplir los acuerdos alcanzados con las víctimas ya que, en el caso de incumplirlo, podría recibir multas de hasta dos millones de dólares.
Finalmente, cada seis meses la NWSL estará obligada a informar cada seis meses a los Fiscales Generales de Washington D.C, Nueva York e Illinois sobre la aplicación de todos los aspectos del acuerdo alcanzado. Todo para que no quede reducido a papel mojado y para que no se repita una situación que nunca debió producirse.
Bolsonaro, obligado a dar media vuelta
El jueves pasado, al Vasco da Gama le costó sonreir en el Campeonato Carioca. Tercero en la clasificación, las Camisas Negras perdieron a domicilio contra el Fluminense por 1-2. Un resultado que no sería especialmente doloroso para los locales de no ser porque se avanzaron en el marcador prácticamente al inicio del partido con un tanto de Philippe Coutinho. Aun así, lo más sorprendente sucedió fuera del aspecto puramente futbolístico con la presencia del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Bolsonaro, presidente de Brasil desde 2019 hasta 2023, siempre ha abrazado el fútbol -tanto por pasión como por su uso como herramienta política- y acudió a los palcos para ver el Vasco da Gama-Fluminense. Con lo que no contaba el expresidente brasileño era con no poder acabar de ver el partido a causa de los aficionados. Los espectadores empezaron a corearle al exmilitar “Vas a ir a prisión”, invitándole a marcharse de donde había venido.
Los gritos que envían -o desean ver- a Bolsonaro a prisión están provocados por los hechos de enero de 2023. Presuntamente, el expresidente incitó a sus seguidores -entre otros actos- a asaltar la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia para rechazar la victoria del rival directo y actual presidente de Brasil, Lula da Silva, en las urnas. Actualmente Bolsonaro está siendo juzgado junto a otras 36 personas por intento de golpe de Estado.
📺 El siglo del Rayo
#Brazalete45 | O cómo el Rayo Vallecano, que nos habla de un barrio humilde, obrero y migrante, se ha convertido en un símbolo del deporte popular que alguna vez fue el fútbol.
Y si eres Brazalete de Honor, accede aquí a los contenidos exclusivos
Aumento x5 de tus opciones de llevarte un ejemplar de ‘No es fiera para domar’, firmado por Ignacio Pato
Juan Bernabé alza el vuelo de nuevo
Juan Bernabé dejó definitivamente atrás el anonimato para convertirse en uno de los platos fuertes en este tramo inicial de 2025. El cetrero logró que le despidieran de la Lazio por un implante en el pene que no, por ejemplo, por mostrar simpatía por figuras como Benito Mussolini. La cuestión es que Bernabé, siempre dispuesto a mejorar y tener la mente abierta en su vida sexual, ha reaparecido durante el último fin de semana en la Serie D.
Bernabé apareció en Carate Brianza, una localidad al norte de Monza, para amenizar el arranque del partido del club local, el Folgore Caratese, contra el Breno. El Caratese, tercero en el grupo B, superó con un contundente 4-2 a sus rivales, décimos en la clasificación. El Folgore se reencontró la victoria tres jornadas después y el anterior cetrero de la Lazio hizo lo que mejor se le da: hacer volar a su águila. No hizo nada raro de lo habitual y, a pesar de todo, se le vio feliz (quién no está contento cuando ingresa 1.000 euros por espectáculo). Incluso llegó a posar con algunos de los jugadores.
Violencia contra el fútbol femenino en Bangladesh
Un hecho tan puro y esférico como poder jugar a fútbol está puesto en duda para las mujeres en Bangladesh. Durante las últimas semanas se han difundido a través de las redes sociales los numerosos actos vandálicos en las zonas rurales del país contra partidos de equipos femeninos por motivos religiosos. El objetivo, por desgracia, lo consiguieron: evitar que se disputase el enfrentamiento.
Tras las numerosas cancelaciones de partidos, el Gobierno interino de Bangladesh ha asegurado que tomará todas las medidas necesarias contra “cualquier intento de discriminar u oprimir a cualquier grupo de ciudadanos”. "Condenamos las acciones de los alborotadores que han interrumpido por la fuerza los partidos de fútbol femenino", afirmó las Gobierno.
Si nos alejamos de la ‘base’ del fútbol femenino en Bangladesh, la situación no mejora radicalmente. 18 jugadoras de la selección bangladesí están en huelga desde febrero por los presuntos problemas de conducta de su seleccionador, Peter Butler. La protesta de las futbolistas no solo es contra Butler, también contra la Federación de Fútbol de Bangladesh (BFF) por inacción ante la situación presuntamente provocada el técnico.
El comunicado de las jugadoras menciona el comportamiento del entrenador fuera del terreno de juego, y gran parte de las quejas de las futbolistas tienen que ver con su tono despectivo y sus comentarios despreciativos sobre su ropa, sus cuerpos y sus vidas personales. La acusación es que ha creado un ambiente de terror, falta de respeto y división dentro del equipo.
El Celta responde con claveles a los ultras del Betis
Si algo hemos aprendido en Brazalete Negro es que fútbol y política sí que van de la mano en la mayoría de ocasiones. Hay veces en las que no hace falta marcharse demasiado lejos. Sin ir más lejos, el pasado sábado en Balaídos los trabajadores del Celta de Vigo dijeron mucho escogiendo dos canciones durante el transcurso del Celta-Real Betis.
Los ultras del Betis entonaron el Cara al Sol y no dudaron en pedir taxis en pleno partido. Por ello, algunos de los trabajadores del Celta tomaron cartas en el asunto a través de la megafonía. En primer lugar, les dedicó un para nada descarado Bella Ciao y, posteriormente, Grândola, vila morena, el himno de la Revolución de los Claveles de José Afonso. Para algunos seguidores celtistas, según lo reflejaron a través de las redes sociales, lo mejor de la jornada no solo fue el 3-2 final.
El St. Pauli no olvida (ni olvidará)
Parece ser que en Alemania solo un actor es capaz de unir a las aficiones de un club como el St. Pauli con otro como el Bayern de Múnich: el odio hacia el RB Leipzig. Durante el último fin de semana, los Piratas de la Bundesliga le han dedicado un escueto recordatorio: “Ya sea hoy o dentro de 50 años: el RB Leipzig sigue siendo el enemigo del fútbol”.
Cabe destacar que el Leipzig no solo genera ampollas en el fútbol alemán por su creación en 2009 y su ascenso a base de talonario, sino por el modelo de propiedad.
La UEFA junta en la misma mesa a Serbia y Albania
Rápidamente, la noticia generó eco no solo en los medios, también en las redes sociales en forma de meme: bromas del estilo ‘la selección que gane el Europeo se quedará con Kosovo’. Pero detrás de cada capa de ironía hay algo de realidad o, directamente, una herida abierta que todavía no ha cicatricado. Podríamos afirmar que, en este caso, hablamos del último aspecto mencionado.
Con el apoyo de pesos pesados como Estados Unidos, Kosovo declaró su independencia de Serbia en 2008 después de unos años 90 marcados por la guerra. Hoy en día, el Estado serbio sigue sin reconocer la independencia de Kosovo, no sin el apoyo de otros países europeos: Grecia, Rumanía o España entre otros.
El choque es directo desde el mismo momento en que Serbia considera que Kosovo es la cuna del pueblo serbio, a la vez que el territorio kosovar cuenta con una población predominantemente de origen albanés. De ahí que las águilas de Xherdan Shaqiri o Granit Xhaka siempre hayan hecho tanto daño a la afición serbia en los Suiza-Serbia de Eurocopas o Mundiales.

A pesar de todo este contexto, la UEFA no veta los enfrentamientos entre Serbia y Albania (en cambio, sí que lo hace con un España-Gibraltar). De momento, ambas selecciones se han enfrentado solo dos veces -ambas, en el clasificatorio para la Eurocopa de 2016- y están en tablas. El primer enfrentamiento directo lo ganó el lado albanés por 0-3, mientras el segundo el serbio por 0-2. A partir del próximo junio llegarán los desempates con dos partidos clasificatorios para el Mundial de 2026.
La espera para el mencionado desempate no se ha hecho pesada porque, a pesar de la falta de partidos directos, ambos tanto Serbia como Albania se han encargado de enviarse mensajes contundentes en los torneos más importantes. Ese fue el caso en la última Eurocopa, después de que el delantero albanés Mirlind Daku fuera sancionado dos partidos por liderar entre los aficionados consignas antiserbias en el Croacia-Albania.
En los terrenos de juego había mucho en juego, pero fuera de él, hermandad para odiar a Serbia. A Albania no le faltó el apoyo de Croacia, cuya masa social le dedicó a sus contrarios un escueto y contundente “Matad a los serbios”. Por el otro lado, los seguidores serbios insistieron en sus pretensiones de recuperar Kosovo con otro mensaje bastante directo: “Sin rendición”, en referencia a tener de nuevo Pristina bajo su poder.
Pues con todo este caldo de cultivo, la UEFA ha decidido sentar en la misma mesa a Serbia y Albania para organizar el próximo Europeo Sub-17. Este 2025, a priori, ya está protagonizado por avances después de que el Gobierno albanés aprobase la libre circulación entre Albania y Serbia solo con documentos de identidad. Pero como en muchos aspectos más de la vida, ya se sabe: una cosa es la teoría y otra la práctica. Así, a dos años vista del torneo, ya estamos muy pendientes de su desarrollo.
Eto’o no acepta las negativas
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) ha puesto definitivamente un límite a Samuel Eto’o. La CAF ha rechazado la candidatura del actual presidente de la Federación de Fútbol de Camerún (FÉCAFOOT) para un puesto en su Comité Ejecutivo. Quizás Eto’o haya protagonizado choques más destacables como el que tuvo con André Onana durante el pasado Mundial.
Sin embargo, el rechazo llega por las sanciones que recibió por parte del Comité de Ética y Disciplina de la FIFA el pasado septiembre por su “comportamiento ofensivo” durante el Mundial sub-20 de Colombia, “violando los principios del fair-play” y mostrando incorrección hacia jugadoras y árbitros; y por asociaciones polémicas con 1XBET. Aun así, Eto’o cree firmemente que nadie le parará:
"Nadie puede evitar que yo sea candidato... Tenemos suficientes pruebas para demostrar nuestra inocencia"
Samuel Eto’o
🗺️⚽️ La Superliga coge fuerza en Oceanía, el fútbol en Ascensión y el "Clásico de carretera"
Atlas30 | En esta guía del fútbol remoto, Víctor nos explica los planes de la Superliga de Oceanía, Jordi nos lleva a la Isla de Ascensión y Aitor se pone travieso con el Semen Padang-Barito Putera.
Un diente a cambio de hacer historia
Si la FA Cup es un torneo que gusta es por equipos como el Plymouth Argyle. Este club, que actualmente es colista en la Championship, ha sido capaz de cargarse al poderoso Liverpool de Arne Slott en la cuarta ronda. Todo esto mientras pelea por no descender a Tercera División. Uno de los nombres propios del partido fue el del bosnio Nikola Katic, que hizo un sacrificio por un bien mayor: se dejó los dientes con tal de firmar la sorpresa.
En la primera parte, Katic perdió un diente al chocar con un compañero de equipo, motivo por el que tuvo que recibir asistencia médica. Por suerte, pudo seguir el partido y formar un encuentro sensacional: ganó todos los duelos, hizo 17 despejes y no le regatearon entre muchos otros aspectos. Pero claro, a cambio de no sonreír (en realidad, sí) por la pérdida de un diente.
Por suerte, el encargado de las redes sociales del club ha encontrado el diente y presumió de ello en X, anteriormente Twitter. El dilema ahora es bastante claro: devolvérselo a Katic o guardarlo en el museo del club.
Un retorno duro (literalmente) para Talisca
Quizás la carrera de Anderson Talisca no es la más laureada de la historia, pero con un mínimo de atención sobre ella, indiferente no deja. No hace falta remontarse a años atrás, con ir al pasado fin de semana es más que suficiente. El brasileño llegó al Fenerbahçe durante el último mercado de invierno procedente del Al-Nassr y debutó a domicilio contra el Alanyaspor, donde le recibieron con un preciso botellazo en la nuca.
Por suerte, la situación no fue a más y Talisca pudo proseguir con su debut en el conjunto ahora dirigido por José Mourinho, que acabó con una victoria por 0-2. Las imágenes dan que pensar: a saber cómo le recibirán en el estadio del Galatasaray… o en del Beşiktaş, que fue su equipo desde 2016 hasta 2018.
Mi episodio (en este caso número de revista) favorito sobre la historia del Rayo ha sido #Panenka138. Siempre es interesante conocer la historia de un club obrero de nuestro fútbol.