LaNews64 | Así fue la II Asamblea Brazalete | 🎧 Cabo Verde, Curaçao... ¿novatas al Mundial?
#LaNews64 | Cromos de Brazalete, láminas con mapas vintage, una comunidad en Whatsapp y sí, por fin, el libro del true crime del fútbol.
Sumario: 🎧Si te lo has perdido | 🚨El podio | 🗺️Mapamundi | ⚡️El DeLorean que viene | 🚦La encuesta
✍︎ La previa de #LaNews64
Más de medio centenar de Brazaletes de Honor | En la última edición de LaNews de Brazalete os invitaba a aprovechar el esprint final -valga el símil ciclista, aprovechando que hoy acaba la Vuelta- antes de la Asamblea para conseguir vuestro Brazalete de Honor. Estabamos a unas pocas suscripciones de pago del medio centenar... hito que ya hemos rebasado: por primera vez somos más de 50 entre los más comprometidos con esta comunidad, la del true crime del fútbol y la geopolítica remota del balón.
Vuelven los sorteos | Con el curso ya plenamente iniciado recuperaremos también la tradición de repartir alegrías en forma de sorteos. De momento solo puedo adelantar que hemos rebasado los 6000 suscriptores en YouTube mientras Túnez se clasificaba para su tercer Mundial seguido. Efectivamente, parecen dos datos inconexos pero... se viene camisetón retro 🇹🇳.
Bienvenidos, bienvenidas, a #LaNews64.
🎧 Si te lo has perdido…
🚨⚽️ BRAZALETE
🗺️⚽️ EL ATLAS
📢 Así fue la II Asamblea de Brazalete
El pasado miércoles casi medio centenar de suscriptores de LaNews de Brazalete participaron en la II Asamblea de nuestra comunidad. Este es el resumen de lo abordado durante el encuentro.
Casi una decena de Brazaletes de Honor quisieron implicarse directamente en la Asamblea, a través de una videollamada colectiva que dio menos problemas técnicos de los esperados. Además hasta 33 suscriptores gratuitos siguieron en algún momento la transmisión privada en nuestro canal de YouTube. Antes que nada, pues, muchas gracias a quienes ejercéis esa participación en la comunidad del true crime del fútbol y de la geopolítica remota del balón. Gracias a todos y todas pero specialmente a quienes os conectasteis desde Argentina, Paraguay o Colombia.
Casi una decena de Brazaletes de Honor se implicaron en la Asamblea y hasta 33 suscriptores gratuitos siguieron en algún momento la transmisión privada en YouTube
Datos de la II Asamblea de Brazalete
Aquí va un elenco de los puntos principales abordados en la Asamblea:
Envío de obsequio físico para los Brazaletes de Honor. Toda la comunidad podrá votar un listado de 10 protagonistas de diferentes capítulos de Brazalete, que protagonizarán 10 cromos que recibirán los suscriptores de pago en sus domicilios sin coste añadido.
Propuesta de una lámina a la venta con mapas tématicos del fútbol en diferentes países: se acordó lanzar un sistema on demand que nos permita asegurar un mínimo de reservas para cubrir los gastos de impresión y envío. La primera lámina-mapa estará dedicada al fútbol en la antigua República Democrática Alemana. Los Brazaletes de Honor podrán adquirirla con un descuento.
Comunidad Brazalete en Whatsapp: desde hace un par de meses y con ayuda de algunos miembros destacados de la comunidad (gracias Cristian, gracias José, gracias Miguel) hemos estado probando la viabilidad de establecer una comunicación Brazalete más directa y horizontal. Para ello hemos creado una comunidad Brazalete en Whatsapp, que no es un grupo sino una especie de grupo de grupos. Allí se encuentran anidados dos salas,
una dedicada al true crime del fútbol: noticias, comentarios sobre anteriores capítulos, propuestas…
otra sala consagrada a la geopolítica remota del balón: actualidad, comentarios sobre capítulos del Atlas, propuestas de Atlas on Tour…
La idea es ir implementando esta comunidad entre todos los Brazaletes de Honor que deseéis participar, siempre respetando las más básicas normas de educación y evitando el caos de conversaciones paralelas en cada sala. En una segunda fase esta herramienta se podría abrir también al resto de suscriptores, sí así lo aprueban los Brazaletes de Honor.
En relación con el punto anterior, Lara propuso contemplar Telegram como plataforma para desarrollar estas salas de chats. Aunque la mayoría de los Brazaletes de Honor presentes en la Asamblea se decantó por Whatsapp, es una buena pregunta para salir de dudas en la encuesta de esta edición de LaNews. Whatsapp es una app mucho más extendida pero Telegram, apunta Lara, puede ser algo más discreta.
Libro Brazalete: uno de los grandes proyectos que venimos manejando desde hace tiempo es la elaboración de un libro sobre el lado oscuro del fútbol, con el sello Panenka y mi propia firma (Aitor Lagunas). La verdad es que no he podido avanzar mucho en ello, en parte porque me obsesioné con que fuese un libro integralmente inédito: casos que no hubieran salido ya en el podcast, entendiendo que los principales interesados en adquirir ese libro serían precisamente quienes ya hubierais escuchado las historias del podcast. Para mi sorpresa, todos los Brazaletes de Honor presentes en la II Asamblea se manifestaron a favor de incluir capítulos ampliados del podcast. Lo cual, en principio, debería ayudarme a acelerar los plazos de escritura.
Actualización de la aportación del plan Brazalete de Honor: como ya se ha explicado en anteriores ediciones de LaNews, el crecimiento del ecosistema Brazalete hace aconsejable -y casi obligatorio- actualizar el precio de la suscripción anual hasta los 36 euros. Obviamente ello no afecta a los planes vigentes y solo repercutirá a partir de las próximas renovaciones.
Algunas de las decisiones aún están pendientes no solo de implementar sino incluso de planear en sus detalles más concretos. Pero personalmente salí de la Asamblea con las pilas cargadas de cara a una nueva temporada que en su vertiente true crime futbolera, es decir, del podcast Brazalete, arrancará el próximo 10 de octubre en todas las plataformas.
Gracias a quienes participasteis y, en general, a quienes de alguna manera -más o menos proactiva- formáis parte de esta comunidad que sigue creciendo en miembros y también en proyectos de comunicación alrededor de la cultura del fútbol.
🗺️ Mapamundi
Otras noticias del fútbol remoto
🇳🇱 Edgar Davids, durmiendo con su enemiga
El exfutbolista holandés Edgar Davids, de 52 años, ha sido víctima de un singular robo perpetrado por una exnovia. Tras vestir las camisetas de Ajax, Milan, Barcelona, Juve o Tottenham, Davids se instaló en Londres en 2014. Allí confió su colección de arte, valorada en unos 220.000 euros, a Nabila Habiby, una mujer de 38 años con la que había mantenido una relación y que incluso vivió con él.
Pero mientras Davids creía que las piezas estaban a salvo en una caja fuerte, Habiby sustrajo 37 cuadros y los usó como garantía en casas de empeño londinenses. A cambio recibió alrededor de 30.000 euros en préstamos con intereses abusivos. Al no poder devolver el dinero, las casas de empeño vendieron las obras.
La verdad emergió en 2017 de manera insólita: un coleccionista en Hong Kong descubrió el nombre de Davids en la parte posterior de una obra y decidió contactarle vía Instagram. El exinternacional holandés, que había adquirido las pinturas entre 2006 y 2012, quedó sorprendido y denunció el caso a la policía británica.
El juicio contra Habiby comenzó recientemente. La fiscalía subraya la traición: “Él confiaba en ella, pero ella le robó”. Durante mucho tiempo, la acusada negó cualquier implicación, aunque finalmente reconoció los hechos. Su justificación fue que, pese a ingresar unos 6.000 euros mensuales como consultora independiente, sus gastos superaban lo que podía cubrir.
Davids también sostiene que durante su convivencia ella le sustrajo un reloj de lujo y dinero, extremo que la acusada rechaza. Se espera un veredicto para noviembre. No es el primer engaño en su historial: previamente había defraudado a un amigo usando su tarjeta bancaria para pagar el alquiler, causándole una pérdida de 3.500 euros.
Davids continúa ligado al fútbol como asistente técnico de la selección holandesa.
🇺🇦 Profe, mi vaca se ha comido los deberes
Mykhailo Mudryk, extremo ucraniano de 24 años, atraviesa una sanción tras no superar un control antidopaje durante una concentración con su selección desde el pasado mes de diciembre. El futbolista defiende su inocencia: hasta quiso someterse a un detector de mentiras para demostrarla, prueba que superó. Sin embargo, de ser declarado culpable enfrentaría una sanción de hasta cuatro años.
Esta semana una nueva versión aportada por el periodista Igor Burbas apuntaba a un posible origen del positivo: una inyección de células madre recibida por Mudryk con la selección ucraniana para tratar molestias físicas. Según esta hipótesis, las células madre procedían de una vaca que podría haber estado expuesta al meldonium, sustancia prohibida que apareció en la muestra del jugador y de la que ya hablamos en LaNews de Brazalete. El tratamiento habría sido administrado por Igor Porobiya, fisioterapeuta del combinado ucraniano. El argumento vacuno suena bastante rocambolesco, pero no más que el resto del caso que tiene a Muuudryk -como ya le ha apodado algún forero en internet- sin poder demostrar por qué el Chelsea desembolsó 70 millones de euros al Shakhtar por su fichaje.
🇧🇷 Robinho, de jugar en la canarinha a entrenar en la cárcel
El periodista Ulisses Campbell ha revelado en un libro la rutina de Robinho en la cárcel de Tremembé, la llamada cárcel de los famosos (de la que ya hemos hablado en LaNews) y donde el exjugador cumple desde marzo de 2024 una condena de nueve años por violación en grupo en Italia. Tras defender los escudos de Santos, Real Madrid, Manchester City o Milan, Robinho ejerce ahora como entrenador de uno de los equipos de los internos, el Tremembé Esporte Clube.
Las peladas —partidos informales— tienen un matiz peculiar: se organizan en encuentros de asesinos contra violadores, un formato insólito que refleja la dinámica carcelaria. “Uno de esos equipos es entrenado por Robinho”, destaca Campbell. La presencia del 100 veces internacional brasileño -noveno jugador que más veces ha lucido la canarinha en toda la historia- ha alterado el día a día del presidio. Según el autor, tener de entrenador a un futbolista de talla mundial es visto como un “privilegio” entre los presos. Las visitas aumentaron un 30% desde su llegada: familiares y allegados de otros reclusos buscan la oportunidad de ver al jugador o conseguir un autógrafo.
El libro de Campbell, fruto de visitas y entrevistas, servirá además como base para una serie de Prime Video. Robinho, mientras espera recursos que podrían recalcular su pena, cumple condena en Brasil, ya que la legislación impide la extradición de nacionales.
🇿🇦 Entrenador atropellado mientras ayudaba en carretera
El preparador del Orlando Pirates, el marroquí Abdeslam Ouaddou, fue hospitalizado tras un grave accidente de tráfico en Johannesburgo. El incidente ocurrió el domingo, cuando el autobús del equipo sudafricano se detuvo en el lugar de una colisión en la carretera durante su regreso de un partido de liga disputado en Gqeberha.
Según informó el club, Ouaddou y varios miembros del cuerpo técnico descendieron del vehículo para asistir a los implicados en el accidente. Sin embargo, mientras se encontraban en la carretera, un Nissan NP200 impactó contra los coches estacionados, arrollando al grupo y provocando heridas de consideración.
El entrenador y cinco trabajadores del club fueron trasladados de inmediato al hospital, donde permanecen bajo atención médica. Entre los heridos también se encuentran el defensa Thapelo Xoki y el preparador de porteros Tyrone Damons, quien sufrió una fractura de pierna en tres partes y fue sometido a cirugía el lunes.
Ouaddou, con pasado como defensa en Fulham, Stade Rennes y Nancy, asumió la dirección técnica de los Pirates en julio de 2025. Afortunadamente este sábado pudo recuperarse para dirigir a su equipo en la final de MTN8 Cup, una de las tres copas que se disputan en el fútbol sudafricano. El Orlando Pirates acabó alzándose con el título, con su técnico aún convaleciente..
🇳🇱 A toda velocidad: el Vitesse hace honor a su nombre
El Vitesse, club histórico del fútbol neerlandés, vive una reconstrucción exprés tras recuperar su licencia profesional en los tribunales, pero con una plantilla desmantelada. El técnico alemán Rüdiger Rehm lo resume así: “Nunca había experimentado algo así antes, ni como jugador ni como entrenador”.
La escena en Papendal, su centro de entrenamientos, parece un casting más que una pretemporada: un día antes de jugar contra el Jong AZ llegaron tres refuerzos de golpe. Varios jugadores firmaban sus contratos casi en paralelo a la inscripción de la plantilla. El capitán Alexander Büttner ha admitido lo insólito de jugar con compañeros recién conocidos, aunque se muestra aliviado por volver a competir. Los entrenamientos han reunido a más de 20 jugadores, entre fichajes, a prueba y jóvenes, con el defensa Justin Bakker calificando la jornada de “frenética”.
El reto es mayúsculo: arrancar la Eerste Divisie con -12 puntos de sanción y forjar un equipo en pocos días cuando normalmente se requiere meses. Mientras, la incertidumbre jurídica sigue: si la KNVB gana la batalla legal, el club podría perder de forma definitiva su licencia profesional, comprometiendo incluso contratos recién firmados como el del portero Brüll. El Vitesse, literalmente, juega contra el reloj.
La noche del viernes, el Vitesse debutaba como parecía previsible: con derrota. Los jóvenes del filial del PSV le dispensaron una fría bienvenida en forma de goleada (4-0) en el regreso de los de Arnhem al fútbol profesional. Atrás queda el verano más loco y precipitado del Vitesse.
📰 Otros titulares
El FCU Craiova, equipo que ha sido excluido este verano de la segunda liga por la Federación Rumana de Fútbol y ha sido sancionado con -106 puntos en la tercera liga, ahora también ha sido excluido de la 3a liga y relegado a la liga amateur del condado. [Digisport]
Marruecos planea establecer tribunales de justicia exprés en los estadios para juzgar las infracciones de los aficionados durante el Mundial 2030. [Reuters]
Streameast -la mayor plataforma ilegal de streaming deportivo del mundo- ha sido cerrada tras una investigación de un año. La red de 80 dominios no autorizados generó 1.600 millones de visitas en el último año, ofreciendo acceso gratuito a las principales ligas y torneos europeos como la Premier o la Champions League. [The Athletic]
En pleno inicio del nuevo curso escolar el exjugador del Glasgow Celtic Dianbobo Baldé, de 49 años, generó preocupación entre padres y personal al proferir comentarios incoherentes y amenazantes frente a la escuela Les Accates, en el distrito 11 de Marsella. Al día siguiente regresó al centro y fue detenido por la policía, antes de ser ingresado en una unidad de urgencias psiquiátricas. [La Provence]
Las autoridades de Jersey investigan a Roman Abramovich por presunta corrupción y blanqueo de dinero relacionado con el origen de su fortuna. Documentos judiciales en Suiza revelan que se han liberado archivos de varias cuentas bancarias vinculadas al oligarca, a petición de la fiscalía de Jersey. Desde 2022, la isla del Canal mantiene congelados más de 7.000 millones de dólares en activos sospechosos de estar relacionados con él. [The Guardian]
La FA ha acusado al Chelsea de 74 infracciones por pagos a agentes no autorizados entre 2009 y 2022, especialmente entre 2010 y 2016, bajo la gestión de Roman Abramovich. El club, ahora en manos del consorcio de Todd Boehly, se auto-denunció tras detectar irregularidades en la compraventa. Aunque podrían enfrentarse a sanciones deportivas como quita de puntos o veto de fichajes, se espera que el caso concluya con una multa, dado que la mayoría de operaciones datan de hace más de una década y el actual propietario ha colaborado de forma transparente. [ESPN]
Bruno Henrique, delantero de Flamengo, fue sancionado con 12 partidos por amaño al forzar una amarilla. Su hermano, cuñada, primo y amigos apostaron justo un día antes en una casa online a que sería amonestado. [L’Equipe]
Aleksandr Medvedev, ex presidente del Zenit, debutó con 70 años en el Amkal Moscú durante la Copa de Rusia, convirtiéndose en el jugador más veterano en la historia del fútbol de ese país. Superó el récord de Vladímir Tumaev, que jugó a los 58 años en 2005. El Amkal ya buscó -y logró- repercusión mediática en la anterior ronda, alineando al exjugador de la NBA Pável Podkolzin. Como explicamos en El Atlas, el Amkal es uno de los conjuntos creados por influencers a los que la federación rusa ha invitado a disputar la copa nacional esta temporada.
⚡️El DeLorean que viene
Próximas efemérides del fútbol-dark
17.09.1967 | La tragedia del estadio Atatürk de Kayseri
Un gol en el minuto 20 desató el infierno. Oktay Aktan adelantó al Kayserispor en el Atatürk Stadium y, en las gradas, la tensión entre hinchas locales y visitantes saltó por los aires. Lo que debía ser un partido anodino de segunda división turca se convirtió en la peor tragedia futbolística del país: 43 muertos y más de 300 heridos.
El ambiente ya venía caldeado. Una semana antes, un partido entre equipos de Kayseri y Sivas había acabado con dos futbolistas con las piernas rotas y un abandono. Sobre ese cóctel se sirvieron el gol, los piques en el césped y la actuación de un hincha local que se dedicó a provocar en el descanso. El resultado: piedras lanzadas entre aficiones, carreras desesperadas y un error fatal de diseño. Las salidas del estadio se abrían hacia dentro. Cuando la marea humana intentó escapar, las puertas actuaron como una trampa: decenas murieron aplastados o asfixiados.
El caos no se detuvo allí. La violencia se trasladó a las calles: saqueos en Kayseri, disturbios durante días en Sivas. El fútbol turco quedó paralizado. La Federación suspendió una semana la competición, sancionó a ambos equipos con derrotas y les prohibió jugar 17 partidos como locales. Incluso decidió separarlos en grupos distintos hasta 1991, como si la geografía liguera pudiera actuar de muro de contención.
La factura política también fue alta: gobernadores y jefes de policía perdieron sus cargos por la falta de medidas de seguridad. En la memoria colectiva quedó grabada aquella tarde en la que el fútbol se mezcló con la furia y el diseño chapucero de unas puertas para escribir la página más oscura de los estadios turcos.
20.09.2011 | Incendio provocado en casa de Breno
La madrugada del 20 de septiembre de 2011, la villa de Grünwald donde vivía Breno, defensa brasileño del Bayern, ardió hasta quedar reducida a cenizas. Los daños se estimaron en un millón de euros y la casa tuvo que ser demolida. Para la fiscalía, no se trataba de un accidente: acusaron al jugador de schwere Brandstiftung, grave incendio premeditado, convencidos de que la presión deportiva y su estado emocional lo habían empujado al límite. “Se dice que estaba borracho y desesperado”, resumieron los investigadores.
La víspera había sido un día negro. Desde marzo de 2010 el central brasileño sufría una lesión de rodilla que no terminaba de sanar. El 19 de septiembre le comunicaron que necesitaba más exámenes y quizá otra operación, un golpe a sus esperanzas de regresar a tiempo. El enfado lo llevó a empezar a beber al mediodía. Encima, le prohibieron acudir a la Oktoberfest porque tenía revisión médica temprano. Su esposa le recriminó el exceso de alcohol y la discusión subió de tono.
Esa noche, según la acusación, Breno entró y salió varias veces de la villa. En una de ellas cogió algo de la cocina; su esposa creyó que era un cuchillo y, por miedo, salió a las 23h con los tres hijos. “Breno se encontraba en un estado emocional muy alterado”, declaró el fiscal Hans Kornprobst. Tras un intento de fuga en bicicleta —terminado con caída e heridas— habría tomado la decisión de prender fuego a su propio hogar.
La versión oficial sostiene que utilizó alcohol o gasolina como acelerante y hasta tres encendedores para prender muebles en ambas plantas, una vivienda anexa y el sótano. Luego fue a pedir ayuda a los vecinos, cuando el incendio ya era imparable. Los bomberos trabajaron toda la noche, pero la destrucción fue total.
El proceso judicial fue demoledor: cuatro días después del incendio ya estaba detenido, con 2,5 de alcohol en sangre y convertido en el único sospechoso. En julio de 2012 fue condenado a tres años y nueve meses de prisión. En agosto de 2013 se le permitió salir de día para trabajar en la cantera del Bayern como parte de su resocialización, hasta que en diciembre de 2014 regresó a Brasil. Contra todo pronóstico volvió a jugar profesionalmente en São Paulo y Vasco da Gama, aunque las lesiones limitaron su trayectoria. Desde 2021 está sin club, pero al menos parece haber encontrado un equilibrio lejos del balón.
🚦La encuesta
Como os comentaba en el texto que abre esta entrega de LaNews toca ahora decidir la mejor app para mantener un contacto más horizontal entre todos los miembros de la comunidad que lo deseen.
Por supuesto, si tienes algún comentario o propuesta adicional, no dudes en escribirlo en los comentarios de LaNews o en esta dirección de correo.
Gracias Aitor 😉👍