Čeferin, Özil y Jesse Marsch se meten en política | 🎧 'El caso Bergamini'
#LaNews47 | Robinho juega en la 'cárcel para famosos'. El Sankt Pauli descubre su pasado nazi. Estrenamos sección de efemérides del fútbol-noir. Y tenéis nuevas entregas de Brazalete y El Atlas.
Sumario: 🎧Si te lo has perdido | 📮La postal | 🚨El podio | 🗺️Mapamundi | ⚡️El DeLorean que viene | 🚦La encuesta
✍︎ La previa de #LaNews47
Esta semana volvemos a hablar de fútbol y política: hemos escuchado la opinión del presidente de la UEFA sobre la degradación de la Unión Europea, hemos presenciado la brillante arenga del seleccionador de Canadá -estadounidense de nacimiento- contra Donald Trump y hemos visto a un exjugador del Real Madrid, Arsenal y la selección alemana alinearse con el presidente turco. Al mismo tiempo, dos gradas escocesas se han enfrentado a cuentas de la memoria del IRA, varias curvas han mostrado la tarjeta roja a Israel y la afición del Bayern ha protestado contra su directiva por un acuerdo comercial de ética dudosa. Malas fechas, en suma, para aquellos que niegan la componente política del deporte más masivo del planeta.
Hablando de volver, y aunque parezca una perogrullada, estos días en Brazalete hemos vuelto a estrenar un Brazalete: 'El caso Bergamini', un true-crime sobre la muerte aún no completamente resuelta de un futbolista de la Serie B en 1989. También hemos vuelto a publicar un capítulo del Atlas, tras dos semanas de inactividad.
Y siguiendo con las vueltas... le hemos dado unas cuantas al formato de este boletín. Como iréis descubriendo, hemos aligerado los textos y aumentado el peso de los gráficos -en la reducida medida que nos permite Substack-. También hemos creado nuevas secciones, buscando textos más breves pero más variados. Si os apetece, dejadnos vuestra opinión y/o sugerencias en la sección de comentarios ;)
Bienvenidos, bienvenidas, a #LaNews47.
🎧 Si te lo has perdido…
🚨⚽️ BRAZALETE
🗺️⚽️ EL ATLAS
📮 La postal de la semana
El derbi de Renania disputado la semana pasada ha seguido coleando en la actual. La imagen de un joker del Colonia a punto de acuchillar a la diosa Fortuna (de Düsseldorf) no ha terminado de gustar. Mientras el ministro del Interior de Renania-Westfalia se mostraba “disgustado” con el mosaico (y con la aprobación previa del Colonia), la comisión de control de la federación germana anunciaba una investigación sobre el caso.
🚨 El podio
Čeferin pide liberalizar el mercado… salvo el de las competiciones futbolísticas
El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, debió encontrarse muy cómodo durante la entrevista que concedió al medio esloveno Delo. Solo así se entiende que se dejara llevar hasta el punto de criticar a la Unión Europea, mostrar su enfado ante lo “políticamente correcto” y asegurar que “la libertad de expresión ya no existe”.
“Todos estamos hartos de lo políticamente correcto. Aquí, en el mundo occidental, la libertad de expresión ya no existe. Ya no se puede decir lo que se piensa. Por un lado, están los populistas de derechas que tienen una retórica simple: los inmigrantes os quitan el trabajo y se dedican a delinquir, la propaganda LGBT hará que las familias sean inexistentes…”
El presidente de la UEFA también se ha acordado de los partidos de izquierdas por las críticas ante la propuesta de su organismo de reintroducir a los equipos rusos en las competiciones juveniles.
Dentro de un discurso con cierto aroma a antipolítica (solo le faltó el clásico ‘todos son iguales’) Čeferin criticó a los políticos europeos por la gestión de la guerra de Ucrania. Incluso bromeó diciendo que la única "gran cosa" que ha hecho la UE es obligar a que los tapones no se puedan separar de las botellas.
“Deberíamos abrirnos y dejar de regular tanto el mercado. Nadie, ni siquiera China, debería ser nuestro enemigo”.
Esta última declaración es llamativa, teniendo en cuenta que la UEFA ha quedado retratada judicialmente como un monopolio. Hace un año el Juzgado de lo Mercantil n°17 de Madrid dictaminó que los estatutos de UEFA y de FIFA que impiden a terceros crear nuevas competiciones internacionales son ilegales e incompatibles con el derecho de la competencia en la Unión Europea.
Pues bien… ahora Ceferin entona el discurso liberal y desregulador. Alguien debería decirle que los tics controladores de la organización que preside son exactamente lo contrario al libre mercado que hoy pregona a nivel político.
Erdoğan ficha a Mesut Özil
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, confirmó el pasado 23 de febrero un fichaje que ha pillado desprevenido al mundo del fútbol: el de Mesut Özil. El exjugador de clubes como el Arsenal o el Real Madrid se incorpora a la larga lista de exfutbolistas que dejan el balón por la política para formar parte del nuevo comité ejecutivo del Partido Justicia y Desarrollo (AKP). Özil y Erdoğan consolidan así una comunión que empezó en 2018 y que, en ese momento, levantó ampollas.
La familia de Mesut Özil es de origen turco, él nació en Gelsenkirchen y cuenta con la doble nacionalidad. A lo largo de su vida, el ‘Mago de Öz’ optó por representar internacionalmente a Alemania (tocando el cielo en el Mundial de 2014). Su paso por el fútbol turco no llegó hasta 2021, cuando dejó el Arsenal para fichar por el Fenerbahçe y poner el punto final a su carrera en el Istanbul Basaksehir, el equipo de Erdoğan. Un último fichaje que, visto en perspectiva, parece cualquier cosa menos casual.
En 2018, la opinión pública alemana y Özil protagonizaron un aparatoso divorcio que acabó con su retirada de la selección alemana. El motivo fue la reunión del ‘Mago de Öz’ con Erdoğan, a quien le entregó una camiseta del Arsenal. Teóricamente, el AKP -que gobierna desde el 2002- representa un partido islamista y conservador, pero demócrata. Sin embargo, desde que el presidente de Turquía llegó al poder en 2014, numerosas organizaciones han denunciado un giro autoritario de Erdoğan, un retroceso en materia de derechos humanos y la persecución a la oposición.
¿Recordáis a Hakan Sukur? El máximo goleador de la historia de la Superliga turca está exiliado desde 2015, ya que el gobierno de Erdoğan le acusó de terrorismo. Inicialmente, Sukur entró en la política con el AKP, pero los casos de corrupción le desencantaron y provocaron una alineación ideológica con Tefullah Güllen, un teólogo que estaba a favor del acercamiento de las tres grandes religiones monoteístas. Esa concordancia con Güllen le costó acusaciones de “golpes de Estado” y, finalmente, su exilio en Estados Unidos.
Por su parte, el ‘Mago de Öz’ protagonizó otras polémicas políticas. En 2023, el exfutbolista subió una foto a sus redes sociales junto a su entrenador personal, Alper Aksaç, mostrando su estado de forma. Pero además de los abdominales el post revelaba algo más: el tatuaje en su pecho de un lobo gris. En otras palabras, un símbolo de la ultraderecha turca, los Lobos Grises. Quizás la oficialización de la incorporación de Özil a la política era solo una cuestión de tiempo.
Jesse Marsch, al ataque en defensa de Canadá
Quién podía sospechar que el sorteo de la fase final de la Liga de las Naciones CONCACAF fuera a encerrar un valiente discurso contra Donald Trump. ¿Quién? Pues Jesse Marsch, primer entrenador estadounidense en dirigir a un equipo en la Champions y autor esta semana de una valiente declaración política. Tras su paso por RB Salzburgo, RB Leipzig y Leeds, Marsch dirige 2024 a la selección nacional de Canadá.
“Como estadounidense, me avergüenzo de la arrogancia y el desprecio que hemos mostrado”
Jesse Marsch, seleccionador de Canadá
Si tengo un mensaje para nuestro presidente, es dejar de lado la ridícula retórica de que Canadá sea el estado número 51.
Como estadounidense, me avergüenzo de la arrogancia y el desprecio que hemos mostrado a uno de nuestros aliados históricamente más antiguos, fuertes y leales.
Canadá es una nación fuerte e independiente que está profundamente arraigada en la decencia y es un lugar que valora la alta ética y el respeto, a diferencia del clima polarizado, irrespetuoso y odioso que hay en los EE.UU.
Sé que esto alimentará nuestro equipo, la mentalidad y la voluntad de que tenemos que jugar para nuestro país, el deseo de ir con todo y mostrar dentro y fuera del campo exactamente lo que es el carácter canadiense.
Las contundentes palabras de Marsch, escuchadas en el escenario por los seleccionadores de México (Javier Aguirre) y Panamá (Thomas Christensen), sirvieron de prólogo para el sorteo de las semifinales de la CONCACAF Nations League. Finalmente EE.UU. se medirá con Panamá y Canadá con México.
El próximo 23 de marzo puede, por tanto, darse una final entre estadounidenses y canadienses en el SoFi Stadium de Inglewood, California. Un partido cargado de tensión política y desde luego no por culpa de las palabras de Marsch.
Para mostrarlo hay están las tres peleas protagonizadas en los nueve primeros segundos del reciente enfrentamiento entre las selecciones de hockey hielo de esos dos vecinos tan bien avenidos… hasta hace pocas semanas. Los himnos de ambas naciones fueron silbados por grupos de aficionados rivales. EE.UU. acabó llevándose la victoria.
Como apunta la BBC,
Abuchear el himno estadounidense se ha convertido en una situación repetida en los partidos de la NHL y la NBA que se disputan en Canadá.
🗺️ Mapamundi
Otras noticias del fútbol remoto
🇧🇷 Robinho y la ‘cárcel de los famosos’
No, no se trata de un nuevo reality. Según apuntan los compañeros del diario AS, Robinho estaría cumpliendo su condena por violación a una joven italiana en la conocida como ‘cárcel de los famosos’. Se trata de Penitenciaría II de Tremembé, a 150 kilómetros de Sao Paulo. “En una celda de ocho metros cuadrados y compartida con otro recluso: Robinho convive con políticos, defraudadores... y asesinos”.
Edson Cholbi do Nascimento, "Edinho", hijo de Pelé, también cumplió pena en Tremembé, en su caso por narcotráfico y lavado de dinero.
🇫🇷 John Textor grita yee-haw
¿Recordáis que Nasser Al-Khelaïfi le espetó a John Textor que era “un vaquero venido de ninguna parte”? Pues el presidente del Olympique de Lyon respondió al del París Saint-Germain presentándose en el OL-PSG con un sombrero de cowboy.
En lo deportivo el Olympique de Lyon no sonrió al perder por 2-3, pero Textor recibió el cariño de la afición, que le acompañó en su ofensiva contra Al-Khelaïfi. Concretamente con una pancarta que tenía un mensaje muy claro: “Qatar mafia”, con periodistas como marionetas incluidos. La Ligue 1 es cualquier cosa menos un remanso de paz… y si no que le pregunten a Pablo Longoria, presidente español del Olympique de Marsella.
🇩🇪 La afición del Bayern se harta de Visit Rwanda
“Visit Rwanda: quien mira con indiferencia, traiciona los valores del Bayern”, manifestó la afición bávara antes del arranque del encuentro contra el Eintracht Frankfurt. Lo hizo el mismo día que el Bayern de Múnich pedía votos “para la democracia” -es decir, contra Alternativa para Alemania (AfD)- en las elecciones alemanas. Los ultras del Bayern se han encargado de decirle a su directiva que, para respetar los derechos humanos, no valen ni las medias tintas ni la hipocresía.
🇺🇸 Castigado por pedir un autógrafo a Messi
El árbitro mexicano Marco Ortiz Nava ha sido sancionado medio año por la CONCACAF por incumplir el Código de Conducta de los colegiados. ¿El motivo? Pedirle un autógrafo a Leo Messi para un familiar con necesidades especiales tras el fin del Inter Miami-Kansas City de la Copa de Campeones de la CONCACAF. Ortiz Nava ya está advertido: si vuelve a ocurrir, la sanción será de duración indefinida.
🏴 ‘Bik’ y la respuesta de las gradas escocesas
El pasado 21 de febrero falleció Brendan ‘Bik’ McFarlane, miembro del Movimiento Republicano Irlandés (IRA) y uno de los organizadores de la huelga de hambre en la prisión de Maze en 1981 (y su consecuente fuga dos años más tarde). Este hecho ha marcado aún más los bandos que existen en el fútbol escocés: el del Celtic y el del Rangers.
La afición del Celtic homenajeó a ‘Bik’ con una pancarta: “En su momento decían que era un rebelde, ahora es un héroe”. Un hecho al que los seguidores del Rangers no tardaron en responder: “Fue un cobarde en su momento y lo sigue siendo. ¡Arde en el infierno, McFarlane!”. Hay heridas y divisiones que nunca acaban de cicatrizar del todo.
🇩🇪 El podcast del Sankt Pauli destapa vínculos con el III Reich
Por primera vez desde hace 20 años, la canción ‘El corazón de Sankt Pauli’ no ha sonado en el estadio Millerntor. La razón es el descubrimiento de los vínculos de su autor, Josef Ollig, con el nazismo. Todo lo ha desvelado el podcast del museo del propio club. En todo caso, la decision parece no despertar unanimidad: algunos aficionados silbaron la medida. "Todos estamos apegados a la canción, incluyéndome a mí, pero un himno no funciona si el 30 o 40% del estadio está en contra", ha manifestado Sven Brux, responsable de organizar los partidos de ese equipo de la Bundesliga.
El FC Sankt Pauli ya tomó una medida similar en 1998, cuando cambió el nombre de su estadio de Wilhelm-Koch-Stadion a Millerntor. ¿La razón? Un libro del periodista René Martens demostró la cercanía, hasta entonces desconocida, del antiguo presidente Wilhelm Koch con el partido nazi.
⚡️El DeLorean que viene
Próximas efemérides del fútbol-dark
⦿ 04.03.2021 | Abatido un capo de los hooligans del Ajax
“Desde 1997 estuvo encarcelado durante tres años por violar a su exnovia y apuñalar a su nuevo novio. Después de ser liberado, mató a cuatro hombres abriendo fuego en el club de adultos Esther en Haarlem en 2000, incluidos miembros de los Hells Angels”. Esto, entre otras lindezas, es lo que te devuelve la Wikipedia cuando buscas la entrada de Martin van de Pol. Condenado en la prisión de Bijlmer, allí le visitaron no solo sus colegas del grupo ultra ‘F-side’ sino el propio presidente del Ajax, Michael van Praag (quien le hizo entrega de una camiseta de Richard Witschge). Tras recobrar su libertad, Van de Pol fue abatido a tiros a las afueras de un colegio en 2021.
⦿ 07.03.1983 | Muere Lutz Eigendorf, el futbolista que saltó el Muro de Berlín
Tras un partido entre el Eintracht Braunschweig y el Bochum, un coche pierde el control en una curva. Se trata del Alfa Romeo del futbolista Lutz Eigendorf, huido unos años antes desde la República Democrática Alemana. Las heridas acabarán con su vida dos días después y desataran un oleada de sospechas en torno al papel que la temida Stasi pudo tener en el accidente.
⦿ 09.03.1946 | Desastre en Burnden Park
Es fácil asociar los nombres de Hillsborough y Heysel a los desastres del fútbol inglés de los 80. Sin embargo, cuatro décadas antes, un estadio ya había protagonizado escenas dantescas: hablamos del Burnden Park de Bolton, que en marzo de 1946 albergó a unas 85.000 personas para presenciar un encuentro entre el conjunto local y el Stoke City. El resultado de la avalancha humana ocurrida durante la primera parte fueron 33 víctimas mortales y 400 heridos de diversa consideración.
Sobre las palabras de Marsch, en la misma rueda de prensa le preguntaron al Vasco Aguirre sobre el cambiar el nombre al Golfo de México por el de América, y sin meterse en más "fregaos", aludió a mantener su nombre original. Grande Aguirre.