Real Federación de Escándalos Futboleros | 🎧 'Avanhard, el estadio que nunca existió'
#LaNews51 | Totti en Moscú. Amaños en Kenia. Un 'loco' en el Bernabéu. La despedida del 'Wunderteam'. En el Atlas, acabamos con la leyenda urbana de Béla Guttman. Y estrenamos un nuevo Brazalete.
🎧Si te lo has perdido | 📮La postal | 🚨El podio | 🗺️Mapamundi | ⚡️El DeLorean | ⚔️Derbis inminentes |🚦La encuesta
✍︎ La previa de #LaNews51
Nuevo Brazalete, nuevos contenidos exclusivos | El fútbol formó parte del desolador paisaje que dejó el accidente nuclear de Chernobil. Ese es el eje del Brazalete más reciente. Como es habitual, este estreno también llega acompañado de contenido adicional para quienes apoyáis el true-crime del fútbol con vuestro Brazalete de Honor. De verdad, no os perdáis la charla íntegra con Francisco Alarcón -sí, como el jugador del Betis-. Se trata de uno de los pocos españoles que vivía en Kiev en aquel mes de abril de 1986: un testimonio completísimo de la vida cotidiana en los últimos años de la Unión Soviética.
Regalo enviado... pero se vienen más | El ejemplar de 'Futbolítica', de Ramon Usall, ya tiene ganador: se trata del amigo Alberto García, ¡disfrútalo! En todo caso, El Atlas llegará en breve a los 1000 seguidores en Spotify. Lo cual constituye un motivo como cualquier otro para regalar una camiseta de la selección de Islas Mauricio. Además de tener una bandera bastante chula (🇲🇺), sus jugadores disfrutan de uno de los mejores apodos del fútbol africano: los 'pájaros dodo'. Seguiremos informando.
Bienvenidos, bienvenidas, a #LaNews51.
🎧 Si te lo has perdido…
🚨⚽️ BRAZALETE
🗺️⚽️ EL ATLAS
📮 La postal de la semana
El 14 de agosto de 1976 unos aficionados del Hertha viajaron hasta Karlsruhe para seguir a su equipo: fueron tan bien recibidos por parte de los hinchas locales que aquel día nació una amistad. Esa hermandad entre dos clubes que comparten colores se ha mantenido hasta la actualidad, como demostró este fin de semana el encuentro de Bundesliga 2 en el Olympiastadion. Al final del partido venció el Hertha (2-0)… pero sobre todo el buen rollo.
🚨 El podio
RFEF: Real Federación de Escándalos de Fútbol
Por si no estuviera ya suficientemente cuestionada, esta semana la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha vuelto al punto de mira por la gestión de las candidaturas para albergar el Mundial de 2030.
El fútbol español arrancó la semana con la manipulación de la puntuación de las sedes para el Mundial de 2030, torneo que España organiza conjuntamente con Portugal y Marruecos. Según revelaba El Mundo, desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se modificaron los resultados con tal de que Anoeta, el estadio de la Real Sociedad, ganase enteros para ser sede mundialista por delante de Balaídos, recinto del Celta de Vigo. Hechos presuntamente producidos en 48 horas tras una reunión entre la directora de la Candidatura del Mundial 2030, María Tato, y dos compañeros del Comité Técnico: Fernando Sanz y Jorge Mowinckel.
25 de junio de 2024
11- Balaídos: 10,2004 puntos
12- Anoeta: 10,1226 puntos
27 de junio de 2024
11- Anoeta: 10,6026 puntos
12- Balaídos: 10,2004 puntos
“Nada ni nadie podrá convencer a Abel Caballero de que la exclusión de su ciudad como sede del Mundial 2030 no se deba a una venganza política, incluso personal, de Rafael Louzán, apeado en su día del trono provincial por la pujanza en Vigo del PSOE y sustituido en el cargo por la mano derecha del alcalde, una Carmela Silva a la que lejos de Galicia reconocerán algunos aficionados al fútbol como la madre de Iago Falqué”, escribe Rafa Cabaleira en El País. A ver si resulta que todo el mamoneo cutre para sacar a Vigo de la candidatura mundialista se debe a un quítame allá esa Diputación Provincial entre dos señoros. Cosas veredes, amigo Sancho…
No se vayan todavía, que aún hay más. Concretamente, más vergüenza ajena, ahora con la firma de María Tato. Como recoge Sergio Cortina en su Dicho y hecho, la dimisionaria directora del Comité del Mundial 2030 se presenta como inocente aferrándose a un detalle que en su mente suena irrefutable. “Como prueba de que no quiso beneficiar ni perjudicar a nadie, esgrime que ella es aficionada al Athletic de Bilbao y que si hubiera querido manipular el resultado nunca hubiera beneficiado a la Real Sociedad”. No hay más preguntas, señoría.
Totti viaja a la ‘Tercera Roma’
La visita de Francesco Totti a Moscú el próximo 8 de abril exigen revisar el contexto histórico y geopolítico de las relaciones entre Italia y Rusia. Aunque el evento parece trivial, podría marcar un primer paso hacia la reanudación de relaciones entre Rusia y Europa tras años de aislamiento por la guerra en Ucrania. Lo cuenta el periodista kosovar Gezim Qadraku en su newsletter.
“El emperador está regresando a la tercera Roma”. Así proclaman los carteles que han aparecido en las calles de Moscú anunciando la visita de Francesco Totti a la capital el 8 de abril. Se espera que el ex capitán de la Roma participe en el evento del Premio Internacional RB, que está organizado por Bookmakers Ratings, un sitio de apuestas ruso.
La visita de Totti supone una ruptura en el aislamiento occidental hacia Rusia tras la invasión de Ucrania. Y lo hace justo en un momento incierto, dado el acercamiento de Donald Trump con Moscú.
Los últimos acontecimientos geopolíticos nos han mostrado un evento clave: Estados Unidos quiere reabrirse a Rusia. Esto será más fácil de hacer para Washington que para los gobiernos europeos, más reacios a restablecer relaciones con Moscú. Una herramienta que siempre funciona en estos casos es el deporte.
Una visita como la de Totti es un evento que objetivamente no tiene importancia. Pero rompe el hielo, hace factible un acercamiento. Cosas como estas siempre comienzan con eventos inútiles, y luego lentamente van llegando a reuniones importantes, entre administraciones y jefes de estado.
¿Es Moscú ‘la tercera Roma’?
Al parecer, es una manera algo grandilocuente y trasnochada -en la medida en que surgió durante del imperio zarista- de aludir a la capital rusa. Según esta peculiar visión:
Primera Roma: Capital del Imperio Romano y del cristianismo universal tras la conversión de Constantino.
Segunda Roma: Constantinopla, capital del Imperio Bizantino y del cristianismo ortodoxo.
Tercera Roma: Moscú adoptó el cristianismo ortodoxo bizantino y, tras la caída de Constantinopla en 1453, los zares rusos se proclamaron herederos del legado imperial romano.
En cualquier caso, la visita de Totti podría ser un evento trivial o convertirse en un precursor para la reanudación de relaciones entre Rusia y Europa. Quién sabe el papel que el deporte, históricamente utilizado como herramienta diplomática, podría jugar en este proceso.
Harina de otro costal es si Totti tiene la menor idea de todas estas elucubraciones geopolíticas. Nuestra sospecha es que ‘Er Puppone’ va a Moscú a hacer buena la expresión latina: llegar, ver y ganar… una buena cantidad de dinero por un acto promocional con una empresa de apuestas. Veni, vidi, vici.
Brutal paliza de los ultras del Milan
De cuatro coches bajan 13 hombres y entran a paso rápido en un bar de Motta Visconti, municipio entre las provincias de Milán y Pavía. Casi todos son ultras de la Curva Sur del Milan. La escena queda grabada por una cámara de vigilancia. Son aproximadamente las 22:45 del cinco de abril de 2024.
Entre ellos están Christian Rosiello y Riccardo Bonissi, además de otros miembros de alto rango del grupo ultra. Del bar, pocos instantes después, se ve escapar a un hombre. No llega muy lejos porque es inmediatamente alcanzado y rodeado por los agresores. La víctima es derribada mediante patadas, puñetazos y golpes de porra. Una vez en el suelo también es desnudado.
El vídeo fue proyectado durante la segunda audiencia del proceso contra Rosiello, Bonissi y Francesco Lucci, acusados de asociación delictiva, surgido de la investigación ‘Doble Curva’. Las investigaciones de la Brigada Móvil de Milán habrían aclarado que la agresión se desencadenó por un asunto de drogas entre un familiar de uno de los ultras rossoneri y un amigo del hombre agredido.
🗺️ Mapamundi
Otras noticias del fútbol remoto
🇵🇹 Luto en Portugal por la muerte de Yvann Martins
El viernes pasado el fútbol portugués estuvo de luto por la muerte de Yvann Martins, jugador del equipo sub-19 de la UD Oliveirense. Martins falleció tras sufrir un accidente de tráfico esa misma mañana del 21 de marzo, cuando perdió el control de su vehículo en el Tunel do Covelo, en Oporto.
Martins volvió a Portugal el pasado junio, procedente de la cantera del Young Boys suizo. El extremo todavía no había debutado con el primer equipo, pero era una de las sensaciones de las categorías inferiores del Oliveirense con 12 goles en 39 partidos disputados.
🇫🇷🇭🇷 Arrestados en Francia por ‘pedir un taxi’
El pasado lunes 24 de marzo la Agence France-Presse reveló que siete aficionados croatas fueron detenidos tras el último Francia-Croacia de la Nations League por realizar saludos nazis. Según han informado las autoridades policiales, los ultras hicieron estas apologías al nazismo mientras sonaba el himno de Croacia antes del partido y durante el primer tiempo.
Sin embargo, los aficionados fueron puestos en libertad ese mismo domingo. “Los vídeos no parecen concluyentes y muestran más gestos de apoyo que saludos nazis”, sentenció la Fiscalía de Seine-Saint-Denis. Consecuentemente, la Fiscalía archivó el caso. A pesar de ello, el responsable de la Policía de París, Laurent Núñez, se reafirmó en su propia cuenta de X sobre que los siete seguidores fueron detenidos por hacer saludos nazis.
🏴 Joey Barton, condenado por agresión
El pasado martes la Justicia británica declaró culpable de agresión al exfutbolista Joey Barton, internacional inglés que pasó por clubes como el Manchester City o el Olympique de Marsella, contra su esposa, Georgia Barton. La discusión se produjo en junio de 2021, una noche en la que el matrimonio salió con amistades. Barton empujó a la víctima al suelo y le dio una patada en la cabeza. La condena es de 12 semanas de prisión suspendida que puede ser efectiva en el caso de reincidencia. Además, el exjugador deberá pagar 2.183 libras de compensación.
Dentro de este caso, fue la propia Justicia británica la que tuvo que reafirmarse en la defensa de Georgia. La esposa del exfutbolista llamó a la Policía tras el accidente pero, semanas después, envió una carta a la Fiscalía para retractarse de las acusaciones al estar embriagada. La fiscal Helena Duong mantuvo la acusación contra Joey Barton al ver que los hechos tenían “pruebas convincentes” y que la descripción fue “en términos claros”. Además, Duong insistió en que la víctima “no estaba tan afectada por el alcohol como ella y Joey habían asegurado”.
🇰🇪 Más amaños… pero con documentos gráficos
Este jueves la Federación de Fútbol de Kenia ha abierto una investigación contra el portero Patrick Matasi, jugador del Kakamenga Homeboyz. El presunto amaño se produjo durante el Camerún-Kenia del pasado 11 de octubre, un partido decisivo para la clasificación a la Copa Africana de las Naciones (CAN). Camerún ganó 4-1, la afición keniana cuestionó el rendimiento de Matasi y el anterior seleccionador de Kenia, Engin Firat, dimitió.
Este presunto amaño ha estallado esta semana porque, a diferencia de otros, se ha filtrado un vídeo en el que Matasi recibía órdenes. Concretamente las de dejarse marcar goles en otro enfrentamiento. La escena se produce en el asiento trasero de un coche, pero en ningún momento se puede ver con quién interactúa el portero. Así que ahora el jugador del Kakamenga Homeboyz está en el centro del huracán futbolístico que sacude Nairobi.
⚡️El DeLorean que viene
Próximas efemérides del fútbol-dark
31.03.1976 | El loco del Bernabéu
Real Madrid-Bayern, ida de las semifinales de la Copa de Europa 1975/76. Acaba el encuentro con empate a uno. Un señor de mediana edad está en el segundo anfiteatro con su esposa, embarazada de seis meses, su hermano y su cuñada. Les dice que va el baño, pero no, tiró escaleras abajo y, cuando el árbitro pita el final, salta al campo y le suelta un puñetazo al colegiado, Erich Linemayr, tumbándolo. Finalmente el portero alemán Sepp Maier lo reduce, se ceba a golpes con él y lo entrega a la policía. Pero esa noche el espontáneo saldrá del estadio por su propio pie y dormirá en casa.
Es la historia del llamado ‘loco del Bernabéu’. Un aficionado cuya identidad sigue rodeada por el misterio. Así lo evocaba el director del diario AS, Alfredo Relaño, en una entrevista con el protagonista un cuarto de siglo después de la agresión: “Lo de loco se queda corto con lo que hice esa noche” asegura J.D.P., las iniciales de su nombre y apellido, lo único que accede a publicar”.
03.04.1938 | El ‘Anschluss’ nazi disuelve el ‘Wunderteam’
El 3 de abril de 1938, tres semanas después de la entrada de las tropas nazis en Austria, tuvo lugar en el Praterstadion de Viena un ‘partido de reconciliación’ entre las selecciones austriaca y germana. En realidad supuso la despedida de uno de los principales combinados del fútbol internacional de entreguerras. En 1934 el ‘Wunderteam’ austríaco había rozado la final del Mundial y dos años después logró la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Berlín. En ambas ocasiones había caído por la mínima ante la mejor selección italiana de la historia. Pero en marzo de 1938 Austria fue anexionada por el Reich alemán (Anschluss) y perdió los atributos de cualquier nación independiente. Entre ellos, el de contar con selección propia. Por eso, nueve de los 22 jugadores del combinado pangermánico que acudiría al Mundial de 1938 serían austriacos.
El partido del Prater entre Austria y Alemania acabó con victoria local por 2-0 y supuso el último encuentro internacional de Matthias Sindelar, a quien tras la Segunda Guerra Mundial se le asignaría retroactivamente un carácter resistente contra el régimen nazi. Según esa visión, Sindelar insistió para que Austria disputase el simbólico encuentro de 1938 con camiseta roja, pantalón blanco y medias rojas, en perfecta representación de la bandera austriaca. En realidad esa era una equipación alternativa que el ‘Wunderteam’ había usado previamente, y su utilización aquel día era lógica dada la coincidencia cromática entre ambas selecciones (camiseta blanca, pantalón negro). Sindelar fallecería en extrañas circunstancias a comienzos de 1939, lo cual ayudaría a convertirle en un mártir del nazismo tras la guerra, cuando Austria acometió una de las más rápidas y exitosas reinvenciones colectivas: el país colaboracionista que había sido acabó por presentarse como una nación invadida.
⚔️ Derbis inminentes
Rivalidades del fútbol, remoto o no, para esta semana
Rivalidad regional/nacional
🏴 Brighton - Crystal Palace (M23 derby)
🇵🇹 Oporto - Benfica
Derbis locales
🇮🇹 Milan - Inter (Coppa Italia)
🇲🇽 Club América - Cruz Azul (Clásico Joven, CONCACAF Champions)
🇯🇵 Tokyo Verdi - FC Tokyo (東京ダービー)
🇧🇬 CSKA Sofía - Lokomotiv Sofía (pequeño derbi capital)
🇭🇷 HNK Rijeka - Istria 1961 (Derby della Učka, copa croata)
🇭🇺 Ferencvaros - Ujpest (copa húngara)
🏴 Chelsea - Tottenham Hotspur
🏴 Liverpool - Everton
🏴 Brentford - Chelsea (West London derby)
🏴 Manchester United - Manchester City
🇷🇺 CSKA - Dinamo Moscú
🇨🇳 Shanghai Port - Shanghai Shenhua
🇬🇷 Panathinaikos - AEK (Αθηναϊκό ντέρμπι)
No es derbi pero debería serlo
🇨🇴 Atlético Nacional - Nacional 🇺🇾 (Libertadores)
🇺🇸 Inter Miami II - Miami FC (US Cup)
🇺🇸 Chattanooga FC - Chattanooga Red Wolves (US Cup)
🇮🇹 Spezia - Sampdoria (rivalidad ligur, Serie B)
🇧🇦 Sloboda Tuzla - Velez Mostar (escudos muy parecidos)
🚦La encuesta
La semana pasada os preguntábamos quién sospechabáis que acabará supliendo a Club León en el Mundial de Clubes. Y vuestra respuesta no puede estar más igualada:
el 42% intuís que Gianni Infantino seguirá su instinto comercial y acabará invitando al Al -Nassr saudita para dibujar un Messi-Cristiano como cabezas de cartel
otro 39% pensáis que Gianni Infantino seguirá el reglamento del torneo que él mismo está tratando de levantar
y el 18% restante vislumbráis en este repentino arranque ético de Infantino una excusa para que acabe colando a alguno de los grandes europeos sin billete (Barça, Liverpool, Manchester Utd…)
Esta semana volvemos a las preguntas de orden interno: algunos de vosotros nos proponéis abrir un canal o grupo de Whatsapp. La idea nos encanta, sobre todo si fomenta los mensajes dentro la comunidad: es decir, que no solo sirva para que comunicar DESDE Brazalete sino ENTRE quienes nos escucháis/leéis.
📢 Por tanto, gentes de LaNews…
Por supuesto, si tienes algún comentario o propuesta adicional, no dudes en dejárnosla en los comentarios de LaNews o en esta dirección de correo.