China, Australia y las Salomón: geopolítica del fútbol en Oceanía | 🎧 El milagrito del Mjällby
#LaNews62 | Gianni Infantino sigue poniendo la FIFA al servicio de Donald Trump. ¡Hazte con tu Brazalete de Honor POR MENOS DE 3 EUROS AL MES y participa en nuestra Asamblea!
Sumario: 🎧Si te lo has perdido | 🚨El podio | 🗺️Mapamundi | ⚡️El DeLorean que viene | 🚦La encuesta
✍︎ La previa de #LaNews62
La II Asamblea de Brazalete | La semana pasada os invitaba a votar la fecha de la asamblea con la que arrancaremos una nueva temporada del true crime del fútbol. Ahora ya sabemos que se hará la primera semana de septiembre, probablemente el jueves 4. Todos los Brazaletes de Honor recibiréis una invitación para participar en ese encuentro mediante videocall. Los demas suscriptores de Brazalete podréis seguirla mediante nuestro canal de YouTube.
Brazalete de Honor por menos de tres euros al mes | Participar con voz y voto en las Asambleas anuales supone uno de los muchos privilegios de los Brazaletes de Honor. Si quieres enfundarte el tuyo, que sepas que hasta el 31 de agosto puedes hacerlo con la (irrisoria) aportación actual: 2,5 euros al mes. A partir de septiembre actualizaremos esa cantidad, ¡así que aprovecha lo que queda de agosto y reserva tu plaza en la Asamblea!
Ya tenemos mapa del fútbol remoto | Comentábamos en el Atlas más reciente que quizá podríamos crear un mapa de atleros y atleras por el mundo. Dicho y hecho: el amigo samutmb ha abierto un Google Maps donde todos los oyentes del fútbol remoto podéis reclamar la chapa de vuestra localidad de residencia. Lo tenéis aquí.
Bienvenidos, bienvenidas, a #LaNews62.
🎧 Si te lo has perdido…
🚨⚽️ BRAZALETE
🗺️⚽️ EL ATLAS
🗺️ China, Australia y las Salomón: la tensión geofutbolera que no esperabas
El fútbol en una nación pobre del Pacífico, las Islas Salomón, se ha convertido en epicentro de una pugna geopolítica entre Australia y China
¿Puede un equipo de fútbol recién fundado en una remoto archipiélago oceánico azuzar las tensiones entre Pekín y Canberra? Pues parece que sí, a juzgar por las repercusiones que ha tenido la creación del Solomon Kings FC. Se trata de un club profesional fruto de la alianza entre la Federación de Fútbol de las Islas Salomón (SIFF) y el club australiano Wynnum Wolves de Brisbane, con el objetivo de participar en la nueva Oceania Professional League, competición impulsada por la FIFA.
El proyecto cuenta con el apoyo del primer ministro salomonense, Jeremiah Manele.
🇦🇺 Australia, principal socio de desarrollo del país, quiere usar el fútbol como herramienta de soft power en la región, del mismo modo que impulsa un equipo de rugby en Papúa Nueva Guinea.
🇨🇳 Sin embargo, China también tiene fuerte presencia: construyó el nuevo estadio nacional para los Juegos del Pacífico 2023, donó vehículos policiales y llegó a ofrecer apoyo directo al fútbol a cambio de que la federación firmara una adhesión explícita a la política de “Una sola China”.
Tensiones con China
El presidente de la SIFF, Donald Marahare, admitió que en caso de necesidad podrían recurrir a financiación china, lo que incomodaría a Australia. De hecho, el primer ministro australiano Anthony Albanese firmó en 2024 un acuerdo de seguridad de 190 millones de dólares con Honiara, como contrapeso a un pacto previo de las Islas Salomón con Pekín que había generado alarma en Canberra.
China estaba dispuesta a apoyar a nuestro fútbol con equipamiento y personal. Pero querían que apoyáramos la política de ‘Una sola China’, lo cual nos generó reservas
Donald Marahare, presidente de la SIFF (federación de fútbol salomonense)
Dimensión australiana
El club tendrá sede principal en Honiara (capital de Islas Salomón) y una base secundaria en Brisbane, donde vive el 65% de la diáspora salomonense en Australia.
El proyecto está liderado por Rabieh Krayem, presidente de Wynnum Wolves y exdirectivo de rugby, convencido de que el fútbol en las Islas Salomón puede tener más impacto diplomático que el rugby en Papúa Nueva Guinea.
Impacto social
En un país con un PIB per cápita de apenas 2.380 dólares, frente a los 65.550 de Australia, el club podría ofrecer una vía de desarrollo y esperanza para los jóvenes.
Para los impulsores, el Solomon Kings es tanto un proyecto deportivo como una herramienta de cohesión social y diplomática, con miras a reforzar los lazos regionales de cara a los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

👉 En resumen:
El nacimiento del Solomon Kings FC representa el fino equilibrio de la geopolítica del fútbol en el Pacífico. Australia intenta afianzar su influencia mediante el deporte rey en un país donde China ya ha consolidado presencia económica y política.
Para saber más
📍Solomon King FC in contention for inaugural OFC Professional League [RNZ]
🗺️ Mapamundi
Otras noticias del fútbol remoto
🇺🇸 Nuevo show de Donald T. y Bad Gianni
Como ya sabéis, en LaNews fuimos de los primeros en intuir el potencial narrativo de esa extraña pareja, Donald&Gianni, forjada a base de gestos estentóreos del primero y actitudes lacayas del segundo. La situación prometía convertirse en serial, y lamentablemente está cumpliendo las expectativas. El último capítulo ha tenido el Despacho Oval como escenario de una acadabrante conferencia de prensa, con Donald T. como macho alfa y Bad Gianni en su habitual rol de esbirro torpe.
Infantino viajó a la Casa Blanca, una ubicación que conoce bien porque la ha visitado muchas veces tanto en la primera administración Trump como especialmente en la segunda, para hacerle entrega del primer ticket de la próxima Copa del Mundo a Donald Trump. Allí esperaba él, ataviado con una gorra que proclamaba un mensaje tan estrambótico como su dueño: Trump was right about everything!
Sobre la mesa presidencial, el trofeo de la Copa del Mundo. “Te la dejo tocar porque solo los ganadores pueden hacerlo y tú eres un ganador”, le dijo Gianni (queremos creer que sin dejar de refirirse a la propia Copa del Mundo). “¿Me lo puedo quedar? No lo vamos a devolver. Queda bien por aquí, es un buen pedazo de oro“, contestó con sus trumpianas maneras el rey Donald.
En una de las abigarradas repisas del fondo, presidía la escena la Copa del Mundo de Clubes. Ojo, no una réplica: parece que ésta es la que ha viajado al museo del Chelsea. La original, siguiendo una sugerencia/orden de Trump, se la ha cedido la FIFA/Infantino al tipo que da una rueda de prensa con una gorra que le da la razón en todo.
Por si fuera poco, y mientras Infantino hacía su enésimo ejercicio de sportwashing a domicilio, Trump comenzó a rebuscar entre sus cajones hasta que halló lo que buscaba: una foto junto a su pana Vlado. “Creo que vendrá [al Mundial]… puede que venga o puede que no, en función de lo que pase en las próximas semanas“. Infantino sonreía con esa cara del lacayo que agradece y saborea cada instante que el abusón del patio le permite estar cerca, mientras quizá olvidaba que hay un organismo llamado FIFA que tiene a la selección rusa vetada para el Mundial2026.
Para acabar de redondear la faena, y de nuevo con la Copa del Mundo en primer plano, Trump amenazaría con desplegar a la Guardia Nacional en Chicago, como ya ha hecho en Washington DC. “Chicago es un desastre, tienen un alcalde que es un incompetente y creo que será nuestro próximo objetivo“, afirma antes de poner a otras ciudades (San Francisco, Nueva York) en la mirilla.
Trumpismo rebozado de soccer. Fútbol embarrado de servilismo. Mientras Trump sigue a lo suyo, Make America Great Again, Infantino parece empeñado en su propia campaña: Make Football Shameful Again.
🇳🇱 Misterioso robo en Nimega
En los Países Bajos, la semana arrancó con un atraco de película: en el Gofferstadion de Nimega habían desaparecido de un plumazo equipaciones del NEC por valor de 15.000 €. Se trataba precisamente de las codiciadas camisetas del 125 aniversario del club, que iban a salir a la venta el 26 de agosto. El susto ha durado poco: la policía, con la supuesta ayuda de vecinos atentos y aficionados en modo CSI, ha recuperado el botín en tiempo récord. Tan rápida y completa ha sido la recuperación del botín que, en estos tiempos de ocurrencias publicitarias y fake news, uno parece tentado de dudar realmente acerca de la verosimilitud del atraco. En cualquier caso, el ya famoso tercer uniforme local del NEC estará en la tienda del club en la fecha prevista. Y sí, habéis leído bien: esta temporada ese equipo de la Eredivisie tiene tres indumentarias locales, dos visitantes y hasta una tercera equipación. Si no se ha tratado de un evento de marketing tampoco nos puede extrañar que semejante efervescencia camisetera haya llamado la atención hasta de los cacos.
⚡️ Hincha accidental… o accidentado
Esta semana el Rayo jugaba la ida de su playoff de Conference contra el Neman Grodno bielorruso. Solo un hincha del conjunto madrileño pudo seguir a los de Iñigo Pérez en el destierro con el que la UEFA castiga a los equipos bielorrusos. El partido se disputaba a puerta cerrada pero ahí estaba Dave Bergin, un británico enamorado de la franja desde hace dos décadas. Y ciertamente el tipo lo dio todo desde la grada… hasta que cayó al vacío.
Como él mismo resumiría en Facebook: “Solo este imbécil podría entrar en un partido a puerta cerrada, caerse de cabeza contra el cemento antes del descanso y hacerse una brecha sangrando a chorros que requiriese salir del estadio en ambulancia. No he parado de reír desde entonces. La Vida Pirata”.
⚡️El DeLorean que viene
Próximas efemérides del fútbol-dark
25.09.1945 | Padrón, un futbolista republicano en París
Nacido en el barrio de La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria, José Padrón fue un futbolista canario cuya vida parece sacada de una película. Tras comenzar en el Santa Catalina, brilló en el RC Victoria realizando una gira por la Península que llamó la atención del RCD Espanyol, donde jugó cinco años, ganó un Campeonato de Cataluña y una Copa del Rey, y fue internacional absoluto por España en 1929, participando en la histórica victoria sobre Inglaterra. Luego jugó para el Sevilla FC y el FC Barcelona, pero su militancia anarquista y el estallido de la Guerra Civil lo llevaron al exilio en Francia a los 27 años, donde continuó su carrera futbolística en diversos clubes, entre ellos el Olympique Alés y el Red Star de París.
En Francia, su compromiso antifascista lo llevó a unirse al Partido Comunista Francés y a la Resistencia tras la ocupación nazi. José Padrón acabó enrolado en la famosa “La Nueve”, la 9.ª Compañía de la División Leclerc, compuesta mayoritariamente por republicanos españoles, que el 24 de agosto de 1944 fue la primera unidad aliada en entrar en París durante su liberación, con tanques bautizados como “Belchite” o “Guadalajara”. En medio del desfile de blindados y banderas tricolores figuraba el exdelantero del Espanyol.
Padrón, fiel a su promesa, jamás volvería a su país mientras el dictador siguió vivo, ni siquiera ante invitaciones oficiales. Murió en 1966, en París, casi olvidado y con el seco epitafio de un funcionario: “presumiblemente soltero”. Hoy su nombre empieza a sonar de nuevo: delantero canario, campeón con el Espanyol, republicano exiliado y combatiente de La Nueve. En la misma vida se dio el lujo de ganarle a Inglaterra y de liberar París. Difícil encajar más títulos en el historial de un solo jugador.
27.08.1942 | Nace José Luis Ponce: fútbol, atracos y anfetas
Murcia, finales de los setenta. Una sucursal bancaria y un hombre que ya no parecía futbolista. José Luis Ponce entra con una recortada bajo el brazo y la determinación de quien ya lo ha perdido casi todo. El atraco dura pocos minutos: voces firmes, manos en alto, dinero en una bolsa y la huida en un coche robado. No es una película de quinquis ni una ficción de Eloy de la Iglesia: es la vida real de un exdefensa de Primera División.
Ponce había debutado en el Bernabéu con el Elche y años después repitió escenario con el Real Murcia, su club del alma, logrando incluso dos ascensos consecutivos. Parecía una carrera respetable, con paso por Córdoba, Calvo Sotelo e incluso una excursión al Toronto Falcons. Pero en el vestuario murcianista descubrió la centramina, esa anfeta de venta en farmacias que corría alegremente entre estudiantes… y futbolistas de la época. Lo que para muchos era un empujón ocasional, en él se convirtió en adicción.
La espiral fue devastadora: deudas, drogas, deterioro personal. Y al final, los atracos: dos bancos y un coche robado que lo condujeron de los campos de fútbol a la cárcel de Carabanchel. Allí, sin la presión de los focos ni las pastillas del masajista, encontró un nuevo rol como entrenador y profesor de educación física para otros presos.
Sus entrevistas desde prisión fueron un aldabonazo: acusó a su técnico Felipe Mesones, denunció el dopaje encubierto en el fútbol español y confesó haber sido instrumento involuntario en la rueda de las pastillas. “Nos daban cosas antes de los partidos, supuestamente inofensivas… yo sospechaba que parte del equipo era drogado por turnos”, llegó a declarar.
Al salir, Ponce no se escondió. Se reconcilió con los suyos, se hizo agente FIFA y se dedicó a advertir sobre los riesgos de las drogas en el deporte. Puede que no fuese el primer dopado, pero sí de los primeros en denunciarlo en voz alta. Esta semana hará 83 años de su nacimiento en Murcia.
🚦La encuesta
Gracias a la encuesta de la semana pasada ya tenemos fecha para la próxima Asamblea del Brazalete Club: será la semana próxima, entre el uno y el siete de septiembre.
Como os comentamos la semana pasada
los Brazaletes de Honor seréis partícipes, con voz y voto, de la Asamblea mediante videocall
los suscriptores gratuitos estaréis invitados a seguirla -y a dejar vuestros comentarios- en un directo en nuestro canal de YouTube
el resto de seguidores podrán conocer las decisiones de la Asamblea a través de las redes sociales
Durante los próximos días acabaremos de concretar con todos los Brazaletes de Honor la fecha y hora exactas de la Asamblea, así como los puntos a tratar.
Por supuesto, si tienes algún comentario o propuesta adicional, no dudes en escribirlo en los comentarios de LaNews o en esta dirección de correo.