Bugayev: futbolista, traficante y soldado caído | 🎧 'Di Stéfano: límite 57 horas en Caracas (II)'
#LaNews39 | Un ascenso boliviano, un portugués reincidente y un internacional iraní sancionado por un abrazo: así viene la semana del fútbol-noir. Además, cerramos el doble Brazalete sobre Di Stéfano.
La News de Brazalete🚨⚽️
es el boletín del true-crime del fútbol.
Durante estas fiestas, ser Brazalete de Honor
tiene un 15% de descuento
🚨 Nuestro XI de la semana
1️⃣ Aleksei Bugayev: futbolista, traficante y soldado
Esta semana ha trascendido la desaparición de Aleksei Bugayev, un exfutbolista de 43 años implicado en la invasión rusa de Ucrania. Según su agente, las intensas batallas en la zona habrían hecho imposible recuperar el cuerpo de Bugayev para su entierro.
Más allá de su final en la guerra, la historia de este defensor que vistiera las camisetas del Torpedo o el Lokomotiv de Moscú -entre otros clubes- nos habla de un descenso a los infiernos en toda regla. Ya lo apuntan las agencias de noticias en sus breves:
El pasado septiembre, Bugayev fue condenado por un tribunal del sur de Rusia a nueve años y medio de prisión por cargos de tráfico de drogas. Más tarde declaró su intención de inscribirse para luchar en la guerra de Ucrania. Las autoridades rusas reclutan activamente en las prisiones para el conflicto.
Así pues, La News de Brazalete os trae algo más de contexto sobre esta figura, a partir de un gran artículo de Nikolai Sonikov para el medio ruso Sport24.
El juicio de Bugayev
El exfutbolista de la selección rusa Alexei Bugayev ha fallecido. Según el abogado Anton Smirnov, el defensa -condenado en septiembre de 2024 por tráfico de drogas- murió en la Operación Militar Especial [la guerra de Ucrania]. Bugaev había firmado un contrato con el Ministerio de Defensa y se unió a las fuerzas armadas esperando obtener un indulto. Sin embargo, su vida terminó en el frente apenas tres meses después de su sentencia. Tenía 43 años.
Bugayev fue condenado por intento de tráfico de drogas. El Tribunal del Distrito de Prikubansky de Krasnodar lo sentenció a 9 años y medio de prisión en una colonia penitenciaria de régimen severo.
El ex defensa del Torpedo, Tom, Lokomotiv y Krasnodar fue detenido en la región de Krasnodar en octubre del año pasado. Llevaba consigo 0,5 kg de un derivado de la metiledfrona. “Bugayev, tras recibir un mensaje SMS con las coordenadas de una 'entrega' de sustancias narcóticas, recogió del escondite drogas con un peso total de 494,8 gramos. El acusado adquirió las drogas con la intención de venderlas ilegalmente, pero fue detenido por agentes de la ley”.
En su testimonio inicial, el ex futbolista alegó que no planeaba distribuir drogas, sino ayudar a la policía a identificar a quienes le propusieron participar en el delito. “Sin embargo, durante la audiencia judicial, Bugayev admitió su culpabilidad y mostró arrepentimiento. Su culpabilidad quedó establecida por el conjunto de pruebas examinadas. Al dictar sentencia, el tribunal consideró como circunstancias atenuantes la existencia de un hijo, el arrepentimiento y sus numerosos premios deportivos”, según el comunicado del servicio de prensa unificado de los tribunales del Territorio de Krasnodar.
Los medios habían informado que Bugayev se vio obligado a este acto debido a las deudas acumuladas desde el final de su carrera profesional. Antes de su detención, la última noticia sobre el futbolista databa de mediados de la década de 2010. El otrora prometedor internacional ruso había caído en desgracia y era irreconocible.
De la selección rusa a recoger cartón
2004 fue el último año verdaderamente brillante en la historia del Torpedo de Moscú. El equipo de Sergei Petrenko luchaba entonces por el campeonato y lideraba la tabla tras la primera vuelta. Los goles en aquel Torpedo corrían a cargo de Alexander Panov e Igor Lebedenko, y entre los defensas destacaba claramente Alexei Bugayev.
Sin embargo, el Torpedo perdería su ventaja tras el parón veraniego: el equipo caería del primer puesto y terminaría la temporada en quinta posición, fuera incluso de los puestos europeos. En cuanto a Bugaev, todo quedó claro para sus compañeros en este periodo. Mientras el equipo luchaba por el campeonato, el defensa titular simplemente desapareció.
“Tras la Eurocopa teníamos dos partidos seguidos fuera de casa contra el Rubín y el Shinnik. Cuando nos reunimos en el hotel la noche antes del vuelo, ¡‘Lesha’ no apareció! Había un festival de cerveza en Moscú, y Bugayev se fue de juerga. Luego le escribió a nuestro médico: 'Marchad sin mí'. Perdimos ambos partidos. ‘Lesha’ podía dejar tirado al equipo en cualquier momento”, recordaba Dmitri Borodin, el portero del Torpedo de aquella época.
Este comportamiento fue la razón principal por la que el club apenas dudó cuando en 2005 el Lokomotiv propuso comprar a Bugayev. Yuri Semin confiaba en poder manejar al problemático pero talentoso futbolista. Quizás lo hubiera conseguido pero Semin duró poco en el club: aceptó la propuesta para convertirse en seleccionador y fue reemplazado por Vladimir Estrekov.
Bugayev no se ganó su confianza. Apenas jugó, y un año después de firmar con el Loko, tras conseguir la Supercopa, se marchó al Tom, un equipo siberiano de menor entidad, donde pasó tres temporadas destruyendo su carrera progresivamente.
“¡‘Lesha’ era un verdadero demonio! En el campo lo podía hacer todo. Tenía velocidad, pase, disparo, colocación, coordinación, capacidad de salto... Y además una salud fenomenal. Es una pena que ahogara su talento en el alcohol. ¡Intentamos de todo! Lo desintoxicamos, le cambiamos el 'chip'. Aguantaba tres o cuatro meses, y luego volvía a las andadas. Todo terminó con un altercado durante la pretemporada en Turquía. Destrozó el escaparate de una tienda. Al día siguiente rescindieron su contrato”, recordaba Valeri Petrakov, que trabajó con el defensa en el Tom.
Había dejado de sonar para la selección. Y los clubes de la Premier rusa tampoco mostraban interés en él. Solo encontró una opción en Primera División: el Krasnodar, donde aguantó un año y al menos disputó algunos partidos. Tras rescindir su contrato en la primavera de 2010, Bugayev puso fin a su carrera profesional: ningún equipo requería ya de sus servicios. El ex internacional ruso tenía solo 29 años.
Desapareció del radar mediático. No se convirtió ni en entrenador ni en comentarista. No fue hasta 2015 cuando se le localizó: el ex jugador del Torpedo y del ‘Loko’ ahora recogía cartones y chatarra.
“Abrimos un gran almacén. 2 rublos y 50 kopeks por kilo de papel. ¿Una empresa? ¿Para qué quiero yo una empresa? Solo es un punto de recogida. La gente trae papel, cajas... ¡Por supuesto que [estoy contento con la vida]! Nunca le he debido nada a nadie. He vivido mi vida. Ahora me ocupo de estas cajas... ¿Por qué dejé mi carrera a los 29? Ya tuve suficiente. La disciplina no tiene nada que ver. La disciplina... Nos emborrachamos y dormíamos”, relataba Bugaev al Sovietsky Sport.
Respondiendo a algunas preguntas con evidente ironía, Bugayev le propuso al periodista tomar una copa y daba la impresión de ser un hombre desencantado con la vida. Sin embargo, se esforzaba en negarlo:
— “¿Si me arrepiento de algo? Nunca, de nada”.
Nueve años después, Bugayev, convertido en traficante por sus deudas, probablemente pensaba diferente tras recibir su sentencia. Sin embargo, esto ya nunca lo sabremos con certeza.
2️⃣ ‘El Inmobiliario’ no quiere ascender
A mitad de camino entre La Paz, sede del gobierno boliviano, y Sucre, capital oficial del país, se encuentra la ciudad de Oruro, con 350.000 habitantes. Allí se fundó el decano del fútbol de Bolivia, el Oruro Royal Club, en 1896. Pero el conjunto que ha protagonizado titulares esta semana ha sido su rival ciudadano, el Real Oruro, que ha logrado el ascenso de una manera insólita: por abandono del rival.
Y es que tras rozar la promoción quedando subcampeón de la Copa Simón Bolívar, el equipo ‘rojo carmesí’ disponía del play-off contra el penúltimo de la Primera División boliviana. El Royal Pari de Santa Cruz de la Sierra, apodado ‘El Inmobiliario’, le esperaba en un duelo a doble partido.
En la ida, el equipo cruceño se deshizo con facilidad del Oruro: 4-0. Parecía que el conjunto de superior categoría no sufriría para lograr la permanencia. Sin embargo, el encuentro de vuelta iba a cambiar esa sensación. Tras ponerse por delante con 3-0 en el marcador, la escuadra carmesí apretó y en los últimos logró un penalti a favor que podía igualar la eliminatoria.
Y ahí explotó todo.
En ese momento, el utilero del club cruceño invadió la cancha y fue expulsado; posteriormente, el DT David de la Torre entró al campo de juego sin autorización, insultó a la terna arbitral y ordenó a su equipo abandonar el partido.
Tras consumarse el hecho, Royal Pari volvió ocho minutos después, pero el árbitro dio por finalizado el partido debido al abandono de la visita.
El reglamento del fútbol boliviano es claro en estos casos:
"En caso de que un equipo se niegue a presentarse o a continuar y/o concluir un partido oficial, se le sancionará con la pérdida de los puntos en juego por renuncia o retirada a favor del oponente y con una multa de entre 20 y 100 salarios mínimos nacionales vigentes", precisa el texto.
A la espera del veredicto del Tribunal de Disciplina Deportiva, parece que el Real Oruro podrá disputar por primera vez en su historia la máxima categoría de Bolivia. Por su parte, el Royal Pari -equipo de raíces cristianas evangélicas- ha visto como su estratagema difícilmente le evitará el descenso.
3️⃣ Plaga de ratas en Old Trafford
Más problemas para el Manchester United y nuevas razones para una reforma integral de su estadio. Según el Daily Mail, Old Trafford está infestado de ratas.
Los inspectores encontraron evidencia de actividad de ratones en unas suites corporativas y en un puesto de comida en un vestíbulo. Posteriormente bajaron la calificación de higiene alimentaria de United de cuatro estrellas a dos, y ordenaron que se hicieran mejoras.
El problema está relacionado con la ubicación del famoso estadio entre un canal fluvial y una línea ferroviaria.
Este incidente es el último de un estadio construido originalmente en 1910 y cuya última reforma data de 2009. Igualmente reveladora ha sido la conferencia de Rubén Amorim tras la derrota por 3-0 ante Bournemouth, interrumpida por las goteras que se filtraban desde el techo de la sala de prensa.
El nuevo copropietario del United, Sir Jim Ratcliffe, lleva semanas promoviendo el debate sobre si el club debe construir un nuevo estadio o renovar Old Trafford.
🎧 ‘Di Stéfano: límite 57 horas en Caracas (I)’
#Brazalete42 | O cómo la liberación de la 'Saeta Rubia' coincidió en España con el estreno de 'La batalla del domingo', un peliculero secuestro protagonizado por el propio Di Stéfano
Y si eres Brazalete de Honor, accede aquí a los contenidos exclusivos
Guión del capítulo
Audios íntegros de las entrevistas con Damián Gaubeka y Evaristo de Macedo
Hemeroteca empleada (PDF’s del diario Marca)
4️⃣ Darren Dein, just did it
Cuando el FC Barcelona puso encima de la mesa que estaba negociando con Nike la prórroga del contrato para aumentar sus ingresos a corto plazo y poder mejorar sus finanzas, surgió un rumor en el entorno azulgrana: Darren Dein estaba inmerso en esa operación. Resultaba curioso encajar al empresario inglés -representante de jugadores e hijo de una familia rica cuyo padre fue vicepresidente del Arsenal de 1983 a 2007 y miembro de FIFA y UEFA- en una negociación entre una marca deportiva y una entidad.
Ahora Relevo incide en esa lucrativa gestión para Dein.
Joan Laporta sorprendió al reconocer abiertamente en Asamblea la participación de un mediador en el contrato con Nike. Después le puso el nombre de Darren Dein y, a continuación, explicó que se había llevado del total de la operación un 1,65% del club y un 1,25% de la firma deportiva. Eso supone alrededor de 50 millones de un contrato de 1.700. Que es lo que ha filtrado el club como aproximación y sin contar variables. "Ahí buscamos la figura de un mediador que vimos bien ambas partes. Le dijimos a Nike que por qué no nos dejaba buscar en el mercado un tercero que nos dijese nuestro valor. Nike accedió pero con la condición de poder igualarla. Fuimos al mercado y trajimos una oferta completa de un competidor. Nike vio que alguien de su competencia nos valoraba muchísimo y la decidió igualar. Es un cambio de relación entre ambas sociedades, es una relación entre iguales. Aquí hemos conseguido arreglar estas diferencias", dijo el tesorero Ferran Olivé. Y ese alguien era Darren Dein que, supuestamente, trajo una oferta de Puma.
5️⃣ Cuatro encarcelados por los disturbios del Ajax-Maccabi
Cuatro alborotadores han recibido penas de prisión por violencia contra los aficionados que visitaron Ámsterdam en el partido de la Europa League entre el Ajax y el club israelí Maccabi Tel Aviv.
Sefa Ö, de 32 años, recibió la sentencia más larga -seis meses de prisión- por parte del tribunal de distrito de Ámsterdam, mientras que otro hombre recibió 10 semanas y otros dos un mes de detención cada uno. Un quinto acusado recibió una orden de servicio comunitario bajo la ley de menores de los Países Bajos.
El juez dijo que una sentencia de prisión para los cuatro era apropiada dada la gravedad de las acciones y el contexto en el que tuvieron lugar. Los disturbios estallaron en varias zonas de la capital holandesa a principios de noviembre y llevaron a la condena internacional.
6️⃣ Ruben Semedo, detenido por violencia doméstica
Apenas una semana después de conceder una entrevista al diario Marca en la que presentaba su paso por la cárcel como una anécdota, Rúben Semedo volvía a protagonizar un episodio judicial. El exjugador de Villarreal o Huesca era detenido tras una denuncia de su pareja.
Rúben Semedo fue detenido por investigadores de la Policía de Vila Franca de Xira, en la madrugada de este domingo, por el delito de violencia doméstica, avanza el Correio da Manhã. El jugador de Al-Khor, de Qatar, de 30 años, agredió a su compañera, de la misma edad, e incluso la retuvo en la residencia, antes de que pudiera salir por sus propios medios, e ir a presentar una denuncia.
Además de aterrorizada, la víctima llegó a la presencia de la policía con evidentes moretones. Informó que fue agredida por el futbolista el sábado por la noche, que la mantuvo secuestrada. La mujer tuvo que ser hospitalizada.
Recordemos que ya en su paso por España fue acusado y condenado por haber mantenido secuestrado a un individuo en su garaje. Tras 142 días en prisión, abandonó la cárcel de Bétera a cambio de una fianza de 30.000 euros. Ahora es su pareja la que le recrimina una acción similar. De momento el juez ya ha dictado una orden de alejamiento.
El futbolista portugués Rúben Semedo salió en libertad, después de haber estado presente, este lunes, en el primer interrogatorio, por el delito de violencia doméstica contra su novia. El Tribunal de Amadora optó por prohibir el contacto con la víctima.
7️⃣ Detenidas cuatro jugadoras de River Plate por insultos racistas
Se trata de las futbolistas Candela Díaz, Camila Duarte, Juana Cángaro y Milagros Díaz, futbolistas de River Plate y detenidas en Sao Paulo tras la disputa de un encuentro de la Ladies Cup.
Después del gol del empate de Gremio, hubo un tumulto en el césped. Candela Díaz imitó a un mono, lo que generó una reacción entre las deportistas de Grêmio, que también denunciaron haber sufrido insultos raciales. Con el final del partido debido a las seis expulsiones de jugadoras argentinas, el Grêmio fue declarado ganador por 3-0.
Tras el incidente, River Plate no tardaría en condenar la actitud de sus jugadoras mediante las redes sociales.
Según parece, tras una semana encarceladas las futbolistas argentinas ya habrían abandonado el centro penitenciario.
Las cuatro jugadores habían pasado la Nochebuena y la Navidad detenidas en el centro penitenciario de Carandiru, en el norte de San Pablo, dado que, en primera instancia, la justicia brasileña había rechazado el habeas corpus que presentaron los abogados para que pudieran recuperar su libertad.
La resolución del juez está ajustada al código penal brasileño, que condena con dureza este tipo de comportamientos a partir de una ley promulgada en 2022, que equipara la injuria racial con el racismo, un delito que no permite la fianza y tampoco prescribe.
De acuerdo a la gravedad de la ofensa, un imputado puede recibir una pena de entre dos a cinco años de prisión, que puede llegar a ser duplicada si se considera que se cometió por dos o más personas de manera conjunta. Se trata de una figura que se suele aplicar en los partidos fútbol como en otros eventos deportivos, culturales y religiosos.
8️⃣ Sobreseída la denuncia contra Gonzalo Montiel
La Justicia determinó que Gonzalo Montiel es inocente y el jugador fue sobreseído en la causa por abuso sexual.
9️⃣ Cuatro meses de sanción para el técnico del PAOK
Razvan Lucescu, entrenador del PAOK Salónica -vigente campeón heleno-, recibió una suspensión de cuatro meses debido a los incidentes ocurridos el 18 de diciembre, tras el partido de Copa contra el AEK. Lucescu fue uno de los implicados en los altercados de un partido muy tenso resuelto por un tanto del exsevillista Erik Lamela.
El PAOK se quejó del arbitraje, pero también del trato que recibió por parte de sus rivales. Lucescu fue supuestamente insultado por el centrocampista del AEK Roberto Pereyra y el presidente del equipo local fue acusado de agredir a los jugadores del PAOK en el vestuario.
Los ánimos no se calmaron ni siquiera 30 minutos después del pitido final del partido. Una camiseta con un mensaje provocador exhibido por un aficionado del AEK en el aparcamiento del estadio, junto a un teléfono que reproducía la repetición de una fase polémica, desató la locura. En un vídeo publicado por la prensa griega se puede ver a varios miembros del equipo del PAOK bajando corriendo del autobús. Lucescu, alarmado por lo que ocurría delante del coche, también intentó bajar, pero tropezó y cayó desde la altura.
Ahora no sólo el entrenador rumano sino todo su staff técnico han quedado sancionados para los próximos cuatro meses. El PAOK se encuentra segundo clasificado, con un punto menos que Olympiacos, líder, y con un punto más que el Panathinaikos, tercero.
Gazzetta.gr informa que durante los cuatro meses, Răzvan Lucescu no podrá sentarse en el banquillo del PAOK ni entrar en el vestuario durante los partidos. No fue solo Răzvan Lucescu quien fue suspendido por cuatro meses en el PAOK. Sus asistentes Pantelis Konstantinidis, Georgios Tsonakas, Georgios Theodoridis y Athanasios Kapoulas recibieron el mismo castigo. Los cinco fueron además multados con 15.000 euros cada uno.
🗺️⚽️ Atlas Especial | Fútbol BAJO CERO
Atlas25 | En esta guía del fútbol remoto, Jordi y Aitor atienden a la voluntad popular para hablar de los partidos disputados en las temperaturas más bajas registradas hasta la fecha.
🔟 Sancionado por abrazar a una aficionada
No necesitas saber en qué país se ha producido esta noticia; te lo puedes imaginar sin temor a equivocarte.
La federación de fútbol de Irán convocó a un jugador profesional después de abrazar a una seguidora antes de un partido, destacando la inquietud oficial sobre las espectadoras no mucho después de que se les permitiera asistir a los juegos después de una prohibición de más de 40 años.
Rezaeian, de 34 años, juega para los gigantes de Teherán Esteghlal y solía ser un miembro habitual de la selección nacional de Irán. Abrazó a la seguidora antes del partido de Esteghlal contra Chadormalu en la provincia central de Yazd el jueves.
Bajo la ley islámica en vigor desde la Revolución Islámica de 1979, en Irán el contacto físico entre hombres y mujeres no relacionados está prohibido.
A las mujeres se les vetó en gran medida asistir a partidos de fútbol durante décadas. Solo en agosto de 2022 se les permitió entrar en un partido del campeonato nacional, por primera vez en más de 40 años.
Esta no es la primera vez que el fútbol iraní toma medidas disciplinarias por tales incidentes. En abril, el portero de Esteghlal, Hossein Hosseini, fue suspendido por abrazar también a una fan durante un partido de campeonato. Fue sancionado con una fuerte multa de tres mil millones de rials iraníes (aproximadamente 4.500 dólares) y una suspensión de un partido.
1️⃣1️⃣ El portero del Exeter tiene un regalo para ti
Es tiempo de regalos. Como este del portero del Exeter City, Joe Whitworth, a un delantero del Crawley Town.
Teniendo en cuenta que la liga boliviana estuvo suspendida por la cantidad de arreglos por apuestas, no me llamaría la atención si este caso tuviera algún vínculo.